Txarriboda News 364 (12-09-2021)
![]() |
||
![]() |
||
Las pruebas de autodiagnóstico del coronavirus se han convertido, en apenas mes y medio, en el juego de mesa favorito de la mayorías de las familias y cuenta ya con nuevas reediciones, versiones temáticas y ampliaciones. La posibilidad de organizar partidas individuales o por equipos es el punto fuerte de este juego que proporciona horas de contagiosa diversión. No hay quien les tosa “No es fácil triunfar en el creciente mundo de los juegos de mesa, pero es cierto que su público, muy fiel y exigente, ha sabido valorar la novedad, el ingenio y la adictividad que suponen las pruebas de autodiagnóstico”, explica Macu Bilete, psicóloga especializada en trastornos de madurez y aficionada a la mercadotecnia pop. Los test permiten multitud de modalidades de juego, siendo las más populares el ‘Tú la llevas’, consistente en contagiar la covid al mayor número de miembros del equipo contrario en dos minutos y medio, o ‘Quién es quién’, donde deberemos adivinar quién es el jugador infectado de la variable Delta usando el detector de antígenos el menor número de veces posible. “Es bonito ver a abuelos y nietos tosiéndose a la cara mutuamente, entre risas y abrazos. A veces se puede ver hasta el arco iris según cómo se refleje la luz en los aerosoles en suspensión…”, remarca Bilete, emocionada. Los responsables de varias Unidades de Cuidados Intensivos de todo el estado ya están intentando organizar una liga nacional que permita disputar encuentros en diferentes hospitales, clasificatorios para poder acudir a la final de Wuhan en 2022. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |