Txarriboda News 368 (16-09-2021)
![]() |
||
![]() |
||
Las empresas propietarias de las centrales nucleares han manifestado a través del Foro Nuclear (FN) que la reducción de sus ingresos decretada por el Gobierno les está sumiendo en una angustia “que cualquier día, por distracción, por no estar a lo que hay que estar, vamos a apretar el botón que no es, tal vez desde un búnker, y se va a montar una fusión del núcleo que tiembla el misterio”. Temeridad innecesaria El Foro Nuclear ha querido dejar claro que “no se trata de una amenaza, sino de una advertencia” acerca del estado psicológico en el que se pueden encontrar los empleados de las centrales. “El decreto pretende reducir nuestros ingresos derivados de los precios del gas y recortar los extraordinarios por el CO2 no emitido. Pues lo mismo si la cuenta de beneficios no nos termina de convencer hay que anunciar despidos. Y claro, así los trabajadores no se concentran y hay despistes”, explica Narciso Topo, inspector de instalaciones en Prypiat, Harrisburg, Tohoku y Springfield. Según Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP “una pérdida de control de la presión, otra de refrigerante, un aumento inadvertido de la potencia de generación y un incendio… y tienes el lío montado” explica Topo, quien añade que “una mala tarde la tiene cualquiera”. Las compañías sostienen que el riesgo desaparecería si el Ejecutivo reculase con su plan para amortiguar el alza de la luz. “Si un 25,1% de aumento de la factura diera cada español, quizás saldría de la deuda. Y después, no sé, me iría a la torre de Iberdrola para tomarme una copa con ellos…”, concluye Ignacio Araluce, presidente del FN. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |