Txarriboda News 480 (05-02-2022)
![]() |
||
![]() |
||
Las tensiones entre Rusia y Ucrania y el temor a un conflicto armado han disparado el precio de la gaseosa, que alcanza ya máximos históricos. La incertidumbre ante el futuro del suministro del gas ruso ha provocando un encarecimiento de las materias primas que repercute en los costes de producción y va a suponer un duro varapalo para el bolsillo del consumidor. Burbujas de sangre La Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA) teme que si Rusia decide castigar a la Unión Europea por su apoyo a Ucrania a través de la OTAN podría “cortar el grifo hasta el punto de que muchos ciudadanos acaben teniendo que eructar por encima de sus posibilidades”. A pesar de que el 40% del gas que se utiliza en la elaboración de la gaseosa en el estado español es de procedencia argelina “la mayoría de los consumidores prefieren el gas ruso, porque le va mucho mejor al vodka y, por mucho que nos pueda parecer una aberración culinaria, el cliente manda”, explica Carla Metón, adjunta al departamento de Marketing y Promociones de Suntory Beverage & Food Spain, empresa productora de La Casera. Los fabricantes de gaseosa consideran inviable importar el gas por barco desde los Estados Unidos “porque al final siempre se revuelve la carga en los containers y cuando abres la botella te salta a la cara y te pones perdido, con lo mal que queda eso cuando te sirven gaseosa en la recepción de una embajada”, abunda Metón. El Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha mostrado su preocupación ante un posible repunte durante los meses estivales de comas etílicos por los sucedáneos añadidos al tinto de verano. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |