Txarriboda News 547 (28-04-2022)
![]() |
||
![]() |
||
El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación de la Instrucción Técnica IP-04, que regula las normas mínimas de seguridad que deben cumplir las estaciones de servicio, mediante la cual se eliminan de las gasolineras todos los indicadores que prohíben fumar en sus inmediaciones. La propuesta del cambio legislativo ha partido del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ya que “al precio al que está el carburante y el tabaco es absurdo que se siga manteniendo una señalética ridícula, superflua e innecesaria”. Motivo de escarnio La nueva ITC ha sido aprobada por el Ejecutivo para no agravar el estado de malestar social provocado por el alza de precios y el crecimiento de la inflación. “El ciudadano medio debería vender un riñón de cada miembro de su familia, incluso dos en el caso de algunos ancianos a su cargo que ya hayan disfrutado de una vida plena, para poder costearse la gasolina y el diésel de su vehículo. Si a eso se añade que fuesen fumadores, podríamos estar hablando de corneas, hígados, corazones o páncreas en Wallapop. Poco factible. Esos carteles no tienen sentido a estas alturas. Nadie se puede permitir repostar y comprar tabaco. Amancio Ortega o Sánchez Galán, tal vez…”, explica Araceli Posucción, encargada de la grapadora de la Secretaría General de Desarrollo Normativo. Las señales de ‘Prohibido fumar’ comenzarán a ser retiradas de las gasolineras a partir de mayo “por un equipo de operarios que será pagado con visibilidad”. El Ministerio de Consumo se plantea retirar también los carteles de ‘Prohibido alimentar a los animales’ de los zoos porque “está la gente como para tirar comida”. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |