Txarriboda News 553 (04-05-2022)
![]() |
||
![]() |
||
El Ministerio de Defensa ruso ha contratado los servicios de asesoría de varios de los responsables de diseñar el Plan de Competitividad Conjunto AHV-Ensidesa para terminar de echar a los soldados atrincherados en la acería de Mariúpol “como se hizo con los trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya allá por el 96”. El plan pretende acelerar el proceso de “vaciado” de las instalaciones asediadas “porque los soldados están empezando a acordarse demasiado del sitio de Stalingrado, pero como esta vez les toca estar en el otro lado empiezan a mirar raro a sus mandos”. Lecciones del pasado El Plan de Competitividad, que condujo al cierre definitivo de AHV, dejó la plantilla de la empresa, ya reconvertida, reducida a 355 personas “una cifra mucho más manejable, en el caso de que tuviésemos que entrar a sangre y fuego, que los 1.000 civiles que hay ahora en la acería”, comunica Vladimir Lobláncov, sustituto interino de Valeri Guerásimov, Jefe del Estado Mayor, de baja por intolerancia al plomo. Tanto el ministerio como la oficialidad del ejército ruso confían en que “infiltrarse en la acería disfrazados de José Manuel García Hermoso, antiguo presidente del Grupo CSI (Corporación de la Siderurgia Integral), para que digan a los de dentro que si la cuenta de beneficios está fatal, que si puta reconversión industrial y si hay que ir abandonando el garito, es el mejor plan que tenemos pensado hasta ahora”. Rusia no descarta que la operación pueda entrañar riesgos, en caso de celebrarse una “Marcha del Hierro” en protesta por el Plan, “pero eso ya sería en campo abierto y teniendo aviones para hacer bombardeos aéreos la cosa, quieras que no, va más desahogada”, concluye Lobláncov. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |