Txarriboda News 788 (14-02-2023)
![]() |
||
![]() |
||
Netflix ha anunciado que sus nuevas políticas que impiden que personas no convivientes puedan compartir cuentas mediante el control de la ubicación de las IPs de conexión serán aún más restrictivas a partir de la próxima semana. La plataforma enviará inspectores a las oficinas del padrón de cada municipio para revisar los empadronamientos y confirmar que el abonado a Netflix efectivamente reside en el domicilio que aparece en el contrato. La compañía de streaming ha dado carta blanca a sus auditores para utilizar la fuerza con los ciudadanos suscritos que pregunten qué más le da a Netflix dónde residan mientras paguen la cuota mensual. Libertad y libertinaje La gerencia de la plataforma estadounidense se ha apresurado a informar de que el rigorismo de Netflix y las inspecciones sorpresa en oficinas del padrón no obedecen a decisiones comerciales enfocadas a tratar de contrarrestar la pérdida de ingresos, como la cancelación de series de éxito o la imposición de las cuentas ‘Extra Sub’ por 5,99 €, sino que se deben a “tocar los cojones, lisa y llanamente”. “Hemos tenido que aguantar durante años con cara de gilipollas cómo la peña se ha estado pasando las contraseñas para que cuarenta y la madre viesen La Casa de Papel o El Juego del Calamar con una mano en cada huevo sin soltar un clavel. Hasta tuvimos que decir en 2017 que hacerlo era una muestra de amor. Y todo por esa moda de las moñadas corporativas en San Valentín. Pues nada. Desde ahora a pagar como hijos de puta y si no te puedes empadronar en tu casa porque vives en un loft sin cédula de habitabilidad te jodes, te haces de FlixOlé y te hinchas a películas de Paco Martínez Soria”, ha comunicado Ted Sarandos, Jefe de Contenidos. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |