Txarriboda News 842 (03-05-2023)
![]() |
||
![]() |
||
La población inuit, que se extiende por las regiones árticas desde Alaska hasta Groenlandia, asegura encontrarse muy decepcionada con la anunciada ola de calor que, según los servicios meteorológicos, está tocando a su fin. Los esquimales (término políticamente incorrecto que sólo se permite que lo utilicen entre ellos de manera coloquial o en temas de rap) creen que se ha exagerado lo de la subida de las temperaturas durante el puente de mayo y que en su hábitat continúa haciendo “un frío de cagarse”. Los inuits temen que se hayan comprado las bermudas para nada y lamentan que lo del derretimiento de los polos no vaya a estar listo de cara a agosto de este año. Un timo Los pueblos indígenas que habitan las áreas más septentrionales del planeta quieren que se les deje de poner como excusa para criticar al cambio climático y piden a las autoridades que no hagan caso a los grupos ecologistas, que poco les parece una subida de la temperatura de 1,5 ºC. “Más subida tenía que haber. Con 30 grados bajo cero o con 28 y medio, el escroto se me congela lo mismo. Aquí me gustaría ver a Greta Thumberg, pescando percas en un agujero en el hielo. Desde fuera esto se ve muy fácil”, replica Nanouk García Coscojales, prejubilado de Nunavik, en el extremo norte de Québec. Los inuit tampoco lamentan que el calentamiento global esté provocando la extinción de los osos polares. “Si te da pena que desaparezcan los osos es porque no te los has encontrado borrachos a la salida del after, con lo babosos que se ponen”, comenta la hija adolescente de Nanouk. Centenares de familias inuit contemplan con melancolía sus trajes de baño sin estrenar y anuncian que denunciarán a Roberto Brasero por un delito de falsedad documental. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |