noviembre 4, 2010

El Interrogatorio – Rulo y la Contrabanda: “Cuando estoy feliz no me paro a escribir”

EL KARMA: Tras dejar La Fuga te lo montas en solitario y sacas un disco debut como Rulo y la Contrabanda, Señales de humo. ¿Da pereza montar un chiringuito nuevo?
Rulo: Cuesta volver a empezar. Aunque nunca me ha gustado acomodarme. Es jodido irte del sueño de tu vida, pero no descubriré yo lo difíciles que son las relaciones entre humanos. Lo bueno es que recuperas sensaciones perdidas. Estoy como un adolescente ante su primer disco, y en realidad es mi noveno.
E.K.: Antes de meterte de lleno en este nuevo proyecto has pasado por un año difícil. ¿Se compone mejor cuando uno lo pasa mal? ¿Consideras que la felicidad mata la inspiración?
R.: En esto, todavía no sé que pensar. Tal vez, cuando las entrañas están chungas, salgan mejores canciones. Yo es que cuando estoy feliz (algo que siempre es provisional y pasajero) no me paro a escribir. Me dedico a apurar la sensación. Al final, componer acaba siendo el bálsamo cuando se tuercen cosas, o entran los miedos. La felicidad me aparta de componer, más que matar mi inspiración.
E.K.: Hablando sobre las relaciones personales dentro del ámbito profesional has dicho en alguna ocasión que “el éxito lo arrasa todo”. ¿Crees que, por ejemplo, los Rollings en verdad se llevan a matar pero están demasiado viejos para golpearse con las guitarras mutuamente?
R.: Apuesto un ojo, a que los Rolling se toleran el mínimo para poder tocar juntos. Aunque al no viajar juntos, ni tener camerinos juntos, ni hacer absolutamente nada juntos, será más fácil subirse a tocar tras tantos años de aguantarse. Eso no es mi concepto de banda. Una banda tiene que ser una piña, aunque eso tiene fecha de caducidad (te lo digo yo).
E.K.: Rulo, cenicienta, cabecita loca, Señales de humo… ¿Has pensado vender el disco en Growshops?
R.: Creo que es buena idea, ja, ja, ja…
E.K.: ¿Qué es lo último que hacías antes de subir al escenario cuando estabas en La Fuga? ¿Vas a mantener el mismo ritual en tu nueva etapa?
R.: No puedo subirme sin tomarme un whiskito con cola. Me tranquiliza, me encanta su sabor, me hace llevar mejor esos momentos previos. También me gusta brindar antes de subir con la gente que comparto escenario y noche. Eso seguirá siendo ritual fijo.
E.K.: Grupos que escuches que no conozca nadie.
R.: Joer. Pues no sé. Mi discoteca asustaría a más de uno, por numerosa y variada. Ahora me enganché a Dido. De grupos nuevos no escucho mucho. Casi siempre escucho más música en castellano que guiri. Me molan las bandas que cuidan las letras, la manera de tratar el mensaje.
E.K.: Defínete en 9 palabras.
R.: Qué difícil!!! Terco, soñador, tímido, viajero, músico, cantante, compositor, norteño, buen comedor y mejor bebedor …
E.K.: Qué le dirías a alguien que no sabe nada de ti para que vaya a un concierto tuyo.
R.: No me sé vender bien.  Pero si alguien se viene a un bolo intentaremos que se olvide por 2 horas de las miserias del día a día que todos tenemos.
E.K.: ¿Joaquín Sabina, Fito Cabrales o Luis Aguilé?
R.: Soy más de los dos primeros. Sabina lo ponían mis viejos en casa y me enganché pa’ siempre. Y Fito siempre fué un grande, sobre todo como persona. Es un ser especial. Aguilé no le controlo mucho, pero ante todo, respeto por todo el que se pone delante del micro.
E.K.: Un consejo para la juventud.
R.: Que no desfallezcan persiguiendo su sueño. Que no llega el mejor, sino el más terco.
E.K.: Una frase para la historia.

R.: Hostia que presión: “Mi barba tiene tres pelos…”, ja, ja, ja.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 2.900 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 127