marzo 11, 2011

Cómic: Granja 54

GRANJA 54
Galit & Gilad Seliktar
Astiberri


No se trata de ninguna parodia ruralista de la famosa discoteca de Nueva York. La novela gráfica hace un repaso de la vida de Noga, una joven israelí que vive en la Granja 54, un pequeño pueblo cerca de Jerusalén. Guerra, amores de juventud, violencia y otras hierbas prosaicas, con sabor autobiográfico, hacen acto de presencia en este cómic que juega a dos bandas: por un lado introduce el enrarecimiento de la vida cotidiana por el contexto político-bélico de la zona y, por otro, contrapone la crudeza del conflicto a la cotidianeidad, al día a día en la vida de sus personajes.

© humorenlared.com


¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.100 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 133

Lo que hay que oír: Matiné

MATINÉ
Bonito drama
Cuac Musica


No es la primera vez que un grupo formado por 3 miembros (la clásica formación guitarra/voz, bajo y batería) demuestra ser capaz de dar más caña que una orquesta sinfónica. Además, cuantos menos sean, a más toca en el reparto. Bonito Drama es el primer disco de estudio de Matiné, subcampeones del Trofeo Rock Villa de Madrid en 2008 y aficionados a montarla parada en hoteles de cinco estrellas de la capital de España. Musicalmente hablando, claro. Que lo de lanzar mesillas a la piscina desde la habitación en el piso diez está ya pasado de moda. Guitarreo potentes y letras interesantes. Te gustará si te gustan Franz Ferdinand. O tampoco.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.100 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 133

marzo 10, 2011

Flims: 23-F

Ni los tres mosqueteros, ni los tres tenores, ni los tres cerditos. El trío cómico que copó audiencias en una España con dos únicas cadenas de televisión (y alguna emisora de radio más) fue el que formaron Tejero, Armada y Milans de Bosch, tres oficiales procedentes de la Guardia Civil y el Ejército que dieron una única función en Madrid, un 23 de febrero de 1981. Al principio iba a ser un bolo privado ante un aforo reducido (350 asistentes en platea, gallinero aparte), y si la cosa tenía éxito repetirían la actuación en el resto del Estado. Pero la cosa fue a más, y lo que empezó como una sesión a puerta cerrada, terminaría siendo retransmitida en directo a todo el país. Incluyendo conexiones especiales con Valencia, tierra de fallas y petardos, y el Palacio de la Zarzuela, donde se iban explicando los chistes que no se cogían a la primera. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »