El Interrogatorio – Sala and The Strange Sounds: “Fracasando se aprende y es de valientes»
![]() |
|
![]() Sala and The Strange Sounds: Pues la verdad es que ha sido un lujazo sacar un primer disco bajo estas condiciones- de cierta forma hemos hecho las cosas al revés, ganándonos a nuestro público a base de directos y también publicando algunos EPs y canciones sueltas- y una vez conseguido esto, hemos procedido a sacar nuestro primer álbum! Esta muy bien, porque ya tienes a un público que te sigue y que va a escuchar y apreciar lo que haces. De la otra forma, estas semicondendado desde el principio a no llegar a gente casi… y al fin y al cabo, si la música es comunicación, es igual de importante tener a un buen oyente como a un buen locutor. E.K.: ¿De donde viene lo de “Strange Sounds”? ¿Algún murmullo proveniente del retrete de algún bar una noche de concierto? ¿Algún problema intestinal, tal vez? S.T.S.S.: Ja ja ja, todo empezó un día en el baño backstage antes de un concierto… Kjetil se había comido unos garbanzos y… jejeje. No, en realidad, es una alusión a una cosa que nos ha ido pasando desde el primer día- siempre nos hemos sentido un poco “raros” al no encajar en las categorías y las modas donde nos intentan encasillar desde la industria y desde los medios. Nosotros hacemos lo nuestro, que es difícil de encajar dentro de ese marco. No es ni indie, ni pop, ni rock, ni alternativo, ni mainstream… hacemos música. Sonidos raros que nos gustan y que llegan a la gente. E.K.: Definid a Sala & The Strange Sounds en 9 palabras. S.T.S.S.: Intensidad, Energía, Ritmo, Rock, Directo, Independiente, Autentico, Diferente, y ante todo, Divertido. E.K.: En esta época en la que ha descendido la venta de discos, ¿es un alivio estar bregados en tocar en directo? S.T.S.S.: Pues sí… no nos queda otra! (Y os voy a contar un secreto… en los directos, se siguen vendiendo muchísimos discos!) E.K.: ¿Cuál creéis que es mejor promoción para un grupo: 20 buenas críticas en revistas y blogs musicales o una cuña de 20 segundos en un anuncio en televisión (o una cabecera en una serie de éxito)? S.T.S.S.: ¡Buena pregunta! Creo que las dos formas de promoción son muy importantes, las criticas y las reseñas tienen más valor de cara a la gente más metida en la música, los melómanos puros y duros que van buscando cosas nuevas todos los días. Mientras que hoy en día para llegar al público masivo (y si quieres vivir de esto más o menos cómodamente), la mejor forma de llegar es a través de un anuncio o una serie. E.K.: ¿Qué grupo o solista (existente o ya disuelto, histórico, recién llegado…) os gustaría que os taloneara? S.T.S.S.: Hubiera sido un placer compartir escenario con The Clash… The Police también molaban mucho en directo. E.K.: ¿Qué es lo último que hacéis antes de subir al escenario? S.T.S.S.: Tomarnos un copazo para relajarnos. E.K.: ¿Y lo primero al bajar? S.T.S.S.: Tomarnos otro copazo para relajarnos. E.K.: ¿Dónde disfrutáis más tocando, en un garito o en un macrofestival? S.T.S.S.: Son muy diferentes. El garito es más cercano, la gente que va suele estar ahí porque han ido a verte, y se nota ese calor. El macrofestival por el otro lado nos gusta por el reto de tener a ganarnos a toda esa gente desde cero. E.K.: Grupos que escuchéis que no conozca nadie. S.T.S.S.: Bedouin Soundclash. Buenísimos, especialmente el 2º y el 3er disco (Sounding a Mosaic & Street Gospels). E.K.: ¿Qué disco (propio o ajeno) no podéis dejar de escuchar? S.T.S.S.: Rubber Soul de los Beatles. E.K.: Convenced a alguien que no os conoce para que compre vuestro disco y/o acuda a vuestros conciertos. S.T.S.S.: Creo que nuestra mejor carta de presentación son las propias canciones. Que las escuchen en www.thestrangesounds.com y que ahí lo decidan! Al no tener el dinero ni el apoyo de una multinacional detrás nuestro, lo único que podemos hacer para competir es escribir buenas canciones y darlo todo en los directos- que es justo lo que no tiene una industria cada vez mas insípida y sin alma. Es un poco David contra Goliat… y como hizo David, ¡confío que nos saldremos con la nuestra! E.K.: Un consejo para la juventud. S.T.S.S.: No tengáis miedo de soñar, ni de fracasar ya que el fracaso es el único camino hacia el éxito. Fracasad todo lo que podáis, que fracasando se aprende y es de valientes. E.K.: Una frase para la historia. S.T.S.S.: “Sin música la vida sería un error». F. Nietzsche. © humorenlared.com |
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.200 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete