abril 11, 2015

El Interrogatorio – Solanas

cabecera_EK169_elampli_interrogatorio
r167_interrogatorioEL KARMA: Tras un largo deambular por el mundo de la música, primero en Zaragoza y luego en Madrid, Fernando Solanas lanza Gigantes, su primer disco en solitario, con canciones muy maceradas desde hace años. ¿Te piensas tomar tanto tiempo para lanzar un segundo trabajo o ya has cogido carrerilla?
Solanas: Esto es una carrera de fondo y a mi lo que más me gusta es hacer canciones, ya tengo preparadas para cinco o seis discos más…

E.K.: Lo de tocar a menudo tú solo, en acústico, ¿es por aquello del recogimiento y la intimidad o es por ahorrar costes?
S.: Es porque me gusta tocar de las dos maneras, las canciones se tienen que defender con banda y con una guitarra o un piano.

E.K.: En alguna entrevista has comentado que tu antiguo grupo, Sustancia, se disolvió porque allí opinaban todos y que tú eras un poco dictador y te gustaba llevar la voz cantante. A los músicos con los que tocas ahora en directo, ¿les pones grilletes o les dejas cierta libertad (que no libertinaje)?
S.: Según el día que me pillen (je je…)
(Más…)

abril 10, 2015

Tendencias: Bolsos de fuera de temporada – rata muerta

cabecera_EK169_tendencias
r168_tendenciasCambie el chip. Prescinda de atractivos diseños, que lo único que hacen es convertir su bolso en un blanco perfecto para cacos y maleantes. La calidad no tiene por qué ser ostentosa. El bolso NastyRatPurse 3000 es un complemento exclusivo, tejido a mano por empleados menores de edad no cualificados procedentes del misterioso Lejano Oriente, elaborado en auténtica piel de roedor miomorfo y supervisado por los mejores taxidermistas que se pueden encontrar en un poblado chabolista. El diseño, confeccionado a partir de ratas salvajes de verdad, recolectadas en colectores escogidos, es de un realismo perfecto. Rechace imitaciones u otros bolsos hechos con ratas de vivero. Y presuma de bolso. O no.
Precio: 98.412 euros© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 169

abril 9, 2015

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrican los puzzles?

cabecera_EK168_comosehace
r169_comosehace

Los puzzles, o rompecabezas, tienen un origen muy antiguo que se remonta al siglo VIII a.C. Hay constancia documental de que en la ciudad asiria de Ninive vivía un artesano especializado en mosaicos de gran fama en la ciudad. Sus trabajos estaban muy solicitados y se pasaba el día mandando presupuestos a empresas de decoración de interiores. Partidario ferviente del control de costes a través de salarios bajos, pero necesitado de empleados para cubrir la demanda, ideó un sistema por el cual hizo creer a decenas de incautos que la elaboración de mosaicos era, en realidad un juego de ingenio y paciencia que proporcionaba horas y horas de diversión. No solo no remuneraba a sus empleados sino que estos le pagaban sus buenos siclos de plata por montar el mosaico, el puzzle primitivo. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »