diciembre 28, 2020

Flims: Mank

cabecera_flims
r216_flimsHollywood ha aprendido de sus errores pasados y ya hace tiempo que no produce tantos biopics bigger than life en los que se retrata toda la vida del personaje en cuestión. Bastante sufrieron ya las farmacias de los Estados Unidos en 1982 cuando con el estreno de Gandhi sufrieron desabastecimiento de anfetaminas para que el espectador permaneciera despierto. Por eso muchas de las hagiografías actuales se centran en un momento concreto del devenir de la persona biografiada. En Hitchcock se cuenta el proceso de rodaje de Psicosis. En Trumbo la caza de brujas a que sometieron a una celebridad consagrada. Quien quiera conocer la vida entera de estos individuos que se lea un libro, que sólo duele al principio.

Celuloide y alcoholismo social

Mank, la nueva de Fincher, nos narra dos momentos, la etapa de juventud del guionista y director Herman J. Mankiewicz, con personajes de vodevil como Louis B. Mayer o David O. Selznick (si no sabes quiénes son haber estudiado) y la etapa de palpar la gloria, en la que Orson Welles le encierra en una mazmorra sadomaso para escribir Ciudadano Kane. (Más…)

diciembre 27, 2020

Debajo de la Palmera: El hombre del cencerro saludable

columna_anasagasti_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
El hombre de los ojos saltones, moviendo los hombros y sacudiendo con fuerza la cabeza, hizo sonar durante unos minutos el cencerro que llevaba colgado del cuello por una cinta de cuero.

– ¿Qué le parece? Admita que es genial – dijo al quedar quieto.

– Pues, verá… – respondió el director del programa de televisión, que no sabía qué responder. Y no pudo seguir.

– Mire. Seguramente usted ha visto la película Ben Hur. Allí aparece la familia de Charlton Heston con una campanilla tipo cencerro ahuyentando al personal ya que estaban enfermos de lepra y no tenían vacuna. La gente se apartaba de ellos. Algo así podría hacerse hoy con los asintomáticos. Un cencerro es la solución para evitar los contagios
Con este invento se podría ir a los bares y a los partidos de pelota. La gente sabría a qué atenerse. Lo malo de este virus es que es silencioso y al silencio hay que combatirlo con música armónica. Estoy seguro de que ha sabido apreciar la ruptura de la melodía y el dramatismo del tono – siguió el del cencerro – . La emoción le ha dejado sin habla. (Más…)

diciembre 26, 2020

Entrebestia: Francisco Beca “Todo está en juego”

r216_entrebEl golpe del 23-F le pilló demasiado joven e inexperto pero ahora tiene claro lo que quiere y cómo jugar sus cartas. Las ocasiones hay que pillarlas al vuelo.

El KARMA: He visto que es usted de aviación.
Francisco Beca: ¿Y a usted qué más le da de dónde soy, amigo?

E.K.: ¿Quiere algo más?
F.B.: No lo sé. ¿Quiero? Yo prefiero la República porque tendremos más oportunidades de repetir las maniobras del 36.

E.K.: Sólo le estaba dando conversación. “Chateo”, que se dice ahora. No se lo tome a mal.
F.B.: ¿Que no me lo tome a mal? Las maniobras del 36 proporcionaron unos cuantos años de progreso aunque algunos lo pasaron mal.

E.K.: Huy, qué tarde es. Ya si eso…
F.B.: España está llena de gente ingobernable y la única forma posible es culturizar a la gente cosa que es imposible con la izquierda. Es triste pero es la realidad española.

E.K.: Vale, si aún así sigue enfadado no sé qué más puedo decirle.
F.B.: ¡¡¡¡¡Tal como está la situación la única forma de atajarla es extirpado el cáncer!!!!! ¿A qué hora se va a la cama? (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »