agosto 3, 2025

Cómic: Locke & Key

columna_cabecera_gr
r228_videojuegosLOCKE & KEY
Panini
J. Hill & G. Rodriguez

El mundo de los nepo babies se divide entre los que, de no ser hijos de quien son, se dedicarían a vivir de la beneficencia o atracar farmacias (Kiko Rivera), los que han desarrollado ciertos talentos que les salvan, por poco, de ser unos completos parásitos sociales (Ricardo Bofill Jr.), y los que han conseguido labrarse un mérito más allá de los parabienes familiares. Entre estos últimos se encuentra Joe Hill, el segundo hijo de Stephen King. El escritor y guionista de comics podría haber tenido un gesto de originalidad y dedicarse a la literatura infantil, o a crear slogans para Mr. Wonderful, pero claro, la cabra tira al monte y por mucho que tenga voz propia tampoco era plan de ponerse a redactar cuentos pastorales cuando en casa siempre se ha mamado el terror. No lo digo, obviamente, por la cara que tiene su padre, aunque cuando era pequeño y se le acercaba a la cuna para hacerle cucamonas con el sonajero, seguro que un poco de impresión ya le daba. Allá por 2008, el señor Hill y el dibujante chileno Gabriel Rodríguez crearon Locke & Key para orgullo de propios y espeluzne de extraños.

La familia que vive en la mansión Keyhouse, localizada en el municipio de Lovecraft (alarde de sutileza), Massachusetts (al menos no es Maine) no gana para sustos. No solo unos adolescentes han asesinado al padre de familia sino que debajo de la casa hay un portal dimensional que da acceso a un mundo de demonios. Cuando estos tratan de llegar a nuestro plano de la realidad se convierten en trozos de metal, que cierto herrero con más mala idea que un prospector hotelero en Gaza se encargó de convertir en llaves con poderes sobrenaturales. Obra recomendada para quienes echaban de menos un poco más de gore en Neil Gaiman.

© elkarma.eus

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 234