EL KARMA: Parece qué fue ayer, pero han pasado tres años y medio desde que el cantante de Elbicho sacara su primer disco en solitario. Recientemente ha lanzado al mercado su tercer trabajo, Camina. ¿Ha cambiado mucho artísticamente (y personalmente) Miguel Campello desde la anterior entrevista con motivo del lanzamiento de Chatarrero?
Miguel Campello: Supongo que sí que vamos cambiando, porque las cosas nos hacen cambiar, aunque muchas quedan, las que te quieres quedar, las que crees que te aportan algo, pa seguir tirando pa lante, pa seguir cantando a mi rollo. Creo que si pensásemos siempre lo mismo, terminaría por aburrirnos.
E.K.: Si tu primer disco fue una manera de diferenciarte de lo que hacías con Elbicho, un proyecto más personal, ¿cómo llevas haber lanzado un tercer disco en solitario? ¿Has llegado estilísticamente a donde querías o te gusta reinventarte?
M.C.: No, no he llegado a ningún sitio porque no voy a ninguna parte, sigo caminando y mirando a todas partes.
E.K.: Te acercas al escaparate de una tienda de discos, observas tu último álbum con ojos de padre satisfecho… ¿De qué te sientes más orgulloso de Camina?
M.C.: De haberlo podido hacer en casa, con los míos, sin relojes, ni calendarios.
E.K.: Define a Miguel Campello en 9 palabras.
M.C.: Chatarrero, carpintero, cantante, albañil, panadero, huertano, soñador, aventurero, intoxicado, colgao del mundo entero.
E.K.: En esta época en la que ha descendido la venta de discos, ¿es un alivio estar bregado en tocar en directo?
M.C.: A pesar de estos tiempos que corren a pesar de que sangre la herida seguiremos cantando canciones, sea en discos, conciertos o en casas de amigos.
E.K.: ¿Cuál crees que es mejor promoción para un grupo: 20 buenas críticas en revistas y blogs musicales o una cuña de 20 segundos en un anuncio en televisión (o una cabecera en una serie de éxito)?
M.C.: Supongo que a día de hoy la de la cabecera en una serie de éxito hace que te enteres si o si, eso no significa que para mi sea la mejor para mi creo que la mejor manera es el boca a boca y que cada vez haya mas gente que se lo pase bien y que te entienda.
E.K.: ¿Qué grupo o solista (existente o ya disuelto, histórico, recién llegado…) te gustaría que te taloneara?
M.C.: Leño.
E.K.: ¿Qué es lo último que haces antes de subir al escenario?
M.C.: Intentar no pensar, pero acabo pensando en todo y en todos los de alguna u otra manera se suben conmigo sin estar.
E.K.: ¿Y lo primero al bajar?
M.C.: Hay si que ya no pienso na, me suelo relajar si se puede y si pues la liamos.
E.K.: ¿Dónde disfrutas más tocando, en un garito o en un macrofestival?
M.C.: En los dos, cada uno te aporta cosas diferentes, aunque el garito siempre es el garito.
E.K.: Grupos que escuches que no conozca nadie.
M.C.: No soy muy buscador de músicas desconocidas, suelo escuchar la música que he escuchado toda mi vida, la utilizo para hacer mis teletransportaciones al pasado.
E.K.: ¿Qué disco (propio o ajeno) no puedes dejar de escuchar?
M.C.: El disco de Silvio Rodriguez. Silvio.
E.K.: Un consejo para la juventud.
M.C.: Paciencia.
E.K.: Una frase para la historia.
M.C.: Alegría pa to los días.
© humorenlared.com |