Mens Insana: Aquí África
![]() |
|
Un canto zombi llora la tristeza de África. Hamlía es el pueblo de los negros. Su canto honra y recuerda a sus antepasados esclavos. Los tambores simbolizan los pozos donde trabajaban en el norte de África. Las castañuelas de metal son las cadenas. Las mujeres van completamente tapadas. Otrora las esclavas iban desnudas. Una hoguera arde en la noche y la pena se hace más y más profunda. En otro lugar del vasto continente los ojos de una nomada miran al horizonte. No brilla la felicidad en ellos, pero sí la serenidad. Un pañuelo adorna el resto de su cara. Este año es bueno porque ha llovido más y hay más pasto para los animales. Las montañas nevadas del Atlas nos acompañan a lo lejos en nuestro viaje. El corazón de Marrakech vibra al son de los tambores, las luces y las voces de la gente. La Plaza es el epicentro de todos los latidos. El zoco es escenario de un torrente que recorre colores, olores, telas brillantes, y tenues lámparas. A fuego lento. Intenso. Las mujeres hacen los trabajos más duros. Muchas caminan por las calles pero son invisibles. Y henos aquí donde comenzó todo para el ser humano. El Desierto es una explosión de fósiles. Esta tierra muda y seca no para de contar historias. Y todas hablan de África. Sheila Blázquez © humorenlared.com |
Pincha aquí para ir a otras columnas de Sheila Blázquez
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados