Humorenlared.com Vidas Modélicas 090 (14-02-2025) - Humorenlared.com
   

Vidas Modélicas 090 (14-02-2025)

cabecera gorka

Saloth Sar (Prek Sbauv 1925 – Anlong Veng 1998), más conocido como Pol Pot, fue un demógrafo, ambientalista, auxiliar de optometría y gerente de casas rurales turísticas camboyano que consagró su vida a solucionar el problema de la ‘Kampuchea vaciada’. Nacido en el seno de una familia campesina pudiente, con contactos en la corte real, evidencia desde niño problemas de aprendizaje, aunque compensa su incapacidad para el estudio con una habilidad innata para quemar hormigas con una lupa y arrancarles las alas a las moscas. Hartos de que se acabe dejando olvidadas las lupas por cualquier parte, con lo que cuesta ganar el dinero que cuestan, sus progenitores le mandan en 1948 a estudiar a París, pensando que si enviaban a su vástago con insuficiencia cognitiva al foco de la insurgencia anticolonialista del país nada podía salir mal.

Antes todo esto era campo

En 1953 regresa a Camboya con intención de trabajar en una franquicia de restaurantes de pollo frito, pero, por culpa de su dislexia, acaba ingresando en el PCK, el Partido Comunista de Kampuchea, convirtiéndose en su secretario general porque es al que mejor se le da atender el teléfono. Decide llamar a la formación los ‘Gemeliers Rojos’, aunque debido a un problema de licencias con Sony Music debe cambiar el término por ‘Jemeres’. Tras estallar la Guerra de Vietnam en 1964, se refugia en una aldea de campesinos. Observa lo felices que viven con lo poco que tienen y deduce que si tuvieran menos serían incluso aún más dichosos. Aprovechando que el ejército de EE.UU. está probando un nuevo método de preparación de la tierra para el cultivo consistente en el bombardeo masivo de la frontera camboyano-vietnamita, en 1974 inicia su cruzada para convencer a la población urbana de que vivir en el campo y suscribirse a huertas ecológicas es lo mejor. Pertrechado de un ejemplar del Walden de Thoreau en una mano y un fusil AK-47 en la otra, logra tomar Phnom Penh en 1975. Evacúa las ciudades y realoja a sus habitantes en resorts rurales que bautiza como Campos de la Muerte porque cree que un nombre dinámico y provocador atraería a la gente. También inaugura un plan gatuito de cirugía ocular para personas con gafas. A pesar de sus esfuerzos conciliadores, dos millones de camboyanos fallecen por falta de resiliencia. En 1979, turistas vietnamitas en viaje organizado gentrifican Kampuchea y Pol Pot se retira desencantado a una tienda de campaña en la selva.

Fallece a los 72 años de un infarto al corazón, agravado probablemente por ingesta de veneno y perforación de órganos vitales por impacto de bala de antiguos camaradas de los boy scouts.

© elkarma.eus

foto
Pincha aquí para volver al listado de Vidas Modélicas y aquí para leer las frases que te cambian la vida