noviembre 2, 2011

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una maquina de rayos X?

Los “rayos x” fueron descubiertos en 1895 por Wilhelm Conrad Roentgen cuando se encontraba buscando un imperdible, dos bolígrafos, el anillo de pedida de su esposa Berta y una solución de cristales de platino-cianuro de bario que se le habían colado detrás de un armario. Por probar a ver qué pasaba, colocó unas placas fotográficas debajo del armario y disparó su rifle de rayos catódicos de propaganda que le habían regalado en una tienda de electrodomésticos, contra el mueble. Como el armario estaba revestido de plomo no obtuvo ningún resultado especial pero Roentgen, que tenía más cara que espalda, publicó que el experimento había sido un éxito, escribiendo que ahora era capaz de ver a las mujeres desnudas por la calle gracias a su descubrimiento.
El caso es que acertó por pura chiripa y le acabaron dando el Nobel de Física en 1901, por incomparecencia del inventor de los chococrispis. (Más…)

septiembre 25, 2011

Cómo se hace: ¿Cómo se pasteuriza la leche?

La pasteurización fue descrita en 1860 por el químico y biólogo francés Louis Pasteur cuando investigaba por qué sus vecinos contraían la tuberculosis cuando bebían leche directamente de la botella (algunos directamente del pezón de la vaca, lo cual no resultaba muy higiénico, especialmente para la vaca) mientras que aquellos que solo se alimentaban de natillas y leche hervida no contraían la enfermedad y su mortalidad estaba más relacionada con sus condiciones de trabajo en la fábricas textiles y las factorías metalúrgicas que con la acción bacteriana. Luego Pasteur diría que la idea se le ocurrió estudiando la fermentación del vino y la cerveza porque quedaba más glamoroso en los libros de historia. (Más…)

julio 17, 2011

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una imprenta tradicional?

La imprenta ha ido evolucionando desde sus orígenes primitivos. El salto cualitativo se da a mediados del siglo XV cuando Johannes Gutenberg inventa la imprenta de tipos móviles. Ironías de la vida, Gutenberg se arruina por deudas con su banco y no puede editar la famosa Biblia de Gutenberg. A partir de ese momento languidece su carrera, que se limita a la impresión de revistas como Maduritas Teutonas y novelas de hazañas bélicas ambientadas en la Guerra de los 100 Años.
El sistema de impresión con tipos móviles es sencillo: el cajista coloca los tipos (letras en relieve, no personas que pasan por la calle) y los coloca sobre unos railes, línea tras línea, componiendo la página. Inmediatamente la página se entinta, se coloca encima el papel y, mediante un torno, este se presiona sobre la plancha y la página queda impresa. Al principio, en los libros de la época la página impresa era la par y en la impar se acoplaba con engrudo un espejo. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »