febrero 17, 2012

Lo que hay que oír: Ornamento y delito

ORNAMENTO Y DELITO
Adorno
Limbo Starr


Roberto Berlanga (guitarra), David Talbaila (batería), Garikoitz Gamarra (voz, sintetizador/guitarra acústica) y José Alhambra (bajo) son los treintañeros bilbaíno – madrileños que conforman Ornamento y delito. Los así bautizados en honor al manifiesto funcionalista del arquitecto Adolf Loos, vuelven a la carga tras la buena acogida de su anterior y controvertido Rompecabezas de moda y perfección moral. Adorno son 16 canciones, algo más de una hora de música e historias, esta vez todas inéditas, que incluye la participación de voces femeninas como las de Carmen Ulla, Cristina Fernández y Eva Corral. El tema Bono es dios merecería una reseña para él solo.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.200 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 141

febrero 11, 2012

Lo que hay que oír: Austra

AUSTRA
Feel It Break
Domino


Érase una vez una joven de Toronto de nombre Katie Stelmanis, que, tras haber militado en el grupo Galaxy decidió iniciar carrera en solitario, haciendo una música electrónica que solo entendía ella. No se comió ni los mocos. Escarmentada, inspirada tal vez por aquel “solo no puedes, con amigos si”, supo rodearse de su ex – cómplice Maya Postepsky, del bajista Dorian Wolf de las hermanas Lightman y de Ryan Wonsiak para crear una nueva banda llamada Austra. Más cercanos a un pop oscuro, atmosférico y fácil de escuchar, a medio camino entre el dream pop de Bel Canto y el tecno ochenteno de Ultrabox, con un toque de vocal de CocoRosie, Feel it break es uno de los discos más interesantes del año. Impagables Lose It y Darken her horse.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.200 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 141

diciembre 30, 2011

Lo que hay que oír: El Hombre Rana


EL HOMBRE RANA
1/2
BMG


Describir el sonido de El Hombre Rana, más allá de decir que revisitan el funk de los 70 con toques experimentales y unas pinceladas de sintetizador sin caer en el synth-pop, no es tan fácil como parece. Decir que su sonido es la resultante de poner a cantar en un (aún más) perfecto castellano a Devendra Banhart mientras suena a todo volumen la base de una canción de Mendetz mezclada con Supersubmarina no les haría justicia a estos madrileños que se han pateado las principales salas de la capital, desde la Siroco a la Moby Dick. Letras grandilocuentes, sin caer en la pedantería, guitarras efectivas y un bajo, en dos palabras, impresionante.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.200 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 140

« Página anteriorPágina siguiente »