diciembre 30, 2013

Lo que hay que oír: Governors

cabecera_EK157_elampli_discos
r157_discos_reikiavikGOVERNORS
Morphinapolis
Baga Biga

La lió bien liada el seño Jsang, músico y cantante, cuando decidió crear Governors, espoleado por proyectos anteriores como Ekon, Brutal Melody o Fjord. El grupo creado por el de Arrasate es la tralla hecha notas y acordes. Morphinapolis, su epopeya musical particular acerca de una ciudad “ficticia” (en la que los ciudadanos viven narcotizados a la espera de un muy poco feliz destino) mezcla la caña metalero de Frenetikodrome con los recursos más melódicos de Collage. Pero al contrario de lo que ocurre con los híbridos, que no se reproducen, tras la primera escucha del álbum queda claro que queda Governors para rato.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 158

diciembre 4, 2013

Lo que hay que oír: Reikiavik

cabecera_EK157_elampli_discos
r157_discos_reikiavikREIKIAVIK
Daño Universal
Autoeditado


La hoja promocional de Reikiavik reza que no es la típica banda. Eso debería hacerle desconfiar a uno. Pero el recelo pasa pronto. Por supuesto que Reikiavik suenan a otros grupos. Que ese regusto britpop  ya lo hemos oído antes. ¿Y qué? Hay vida más allá de Oasis, The Charlatans o Stone Roses. También existen bandas como La Maniobra de Q y Trestrece. Y Reikiavik, por supuesto. Cinco tipos a los que Manchester parece correrles por las venas. Y se las han abierto hasta llenar 10 ampollas, una por cada tema del disco. Para los que les gusta dejarse llevar cuando escuchan un disco.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 157

noviembre 25, 2013

Lo que hay que oír: Parade

cabecera_EK157_elampli_discos
r157_discos_paradePARADE
Amor y Ruido
Javalina


Hace falta tener el alma de poliespan para que no se le remueva a uno algo por dentro (y no hablamos de retortijones, no seamos tan prosaicos) cuando escucha un tema de Parade. Es cierto que poseer un mínimo de cultura freaky ayuda a disfrutar del conjunto, pero no es imprescindible para captar la profundidad poético – cómica de las letras y la delicadeza de las composiciones de Antonio Galvañ. Ya desde el disco anterior (apabullante Materia Oscura) el murciano ha ido dejando atrás su pasado exclusivamente electrónico para abrazar un estilo ecléctico que abarca desde el indie pop más canónico de la Casa Azul al intimismo de Battiato, Brassens o Brel. Un disco imprescindible.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 157

« Página anteriorPágina siguiente »