junio 27, 2025

Cómo se hace: ¿Cómo se elabora un puzzle?

columna_cabecera_gr
r169_comosehace

Los puzzles, o rompecabezas, tienen un origen muy antiguo que se remonta al siglo VIII a.C. Hay constancia documental de que en la ciudad asiria de Ninive vivía un artesano especializado en mosaicos de gran fama en la ciudad. Sus trabajos estaban muy solicitados y se pasaba el día mandando presupuestos a empresas de decoración de interiores. Partidario ferviente del control de costes a través de salarios bajos, pero necesitado de empleados para cubrir la demanda, ideó un sistema por el cual hizo creer a decenas de incautos que la elaboración de mosaicos era, en realidad un juego de ingenio y paciencia que proporcionaba horas y horas de diversión.

No solo no remuneraba a sus empleados sino que estos le pagaban sus buenos siclos de plata por montar el mosaico, el puzzle primitivo. (Más…)

junio 26, 2025

Tendencias: Shorts reversibles

columna_cabecera_gr
r154_tendencias_short_reversible_OKSi le preocupa gastar demasiado en la compra de sus prendas veraniegas no se lo piense más. Los shorts reversibles Insideout 3000 le permitirán aunar calidad, estilo propio y ahorro (al menos el suficiente para que usted crea que ha hecho un buen negocio y el fabricante pueda subsistir económicamente sin necesidad de tirar los precios y entrar así en una dinámica de suspensión de pagos).

Su género de alta calidad, confeccionado a partir de la tela de los filtros de café, y un diseño exclusivo proyectado por los mejores bonobos amaestrados de Milán, consiguen que la prenda cambie el color según absorbe el sudor y las impurezas de la piel con el paso de los días.

Además, llegado el momento se le puede dar la vuelta y lucirlo por el otro lado, sin perder capacidad de absorción ni la calidad de sus zurcidos. (Más…)

junio 25, 2025

Psico: Hiperadaptabilidad social

La hiperadaptabilidad social psicopática, como trastorno del comportamiento, es una desviación consistente en la adopción de multitud de personalidades y comportamientos diferentes para adecuarse a diferentes situaciones e interacciones sociales. “A diferencia del esquizofrénico aquejado de personalidad múltiple”, puntualiza el psiquiatra Carlo Botomía, “el hiperadaptado es perfectamente consciente de que actúa, de que imposta, de que su “personalidad” es más falsa que Jorge Javier Vázquez dándote los buenos días”. Aunque algunos psicólogos expertos en trastornos del comportamiento catalogan la hiperadaptabilidad social psicopática como un desarreglo rayano en la enfermedad mental, los motivos para desarrollar dicho comportamiento no quedan claros. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »