junio 19, 2022

Psico: Contención autoinfligida con somatización

Los cánones de comportamiento en la sociedad occidental han avanzado hacia la represión de los impulsos animales, hacia el derrocamiento de la dictadura de la amígdala y el paleocórtex. La cortesía y los buenos modales, sin embargo, pueden llevar al individuo a contener y no filtrar su agresividad. “Puede ser traumático para la persona no ser capaz de dar rienda suelta a la violencia contenida en un momento determinado”, explica el psicólogo Mika Bezazo. “No hablo de emprenderla a patadas con el empleado de una gasolinera porque nos ha dado mal el cambio, pero ahí están los ingleses, que te clavan el paraguas en la ingle para colarse en el autobús mientras de dicen “esquius mi”. Qué cultura tan avanzada…”, puntualiza. Bezazo es partidario de concienciar a la población de los peligros de un excesivo autocontrol mal entendido. (Más…)

junio 13, 2022

Psico: Engreimiento entrepeneurista narcisita

La autoestima es importante para poder afrontar los retos a los que la persona se enfrenta en su vida, bien sean personales, relacionales o familiares. Pero un ego hiperdesarrolado puede ser síntoma de desarreglos emocionales y psicológicos. Para Ernesto Bogán, experto en trastornos de la personalidad“el éxito personal puede ser gestionado mal por un individuo que se quiere mucho. Lo llamamos Síndrome de Pablo Motos, si a la persona no le ha ido mal en la vida o Trastorno de Alba Carrillo si el pavoneo a causa de los logros individuales da más pena que otra cosa”.
(Más…)

junio 8, 2022

Psico: Verborrea logorreica reiterativa

Un comportamiento muy extendido entre personas allegadas, y en algunos casos entre perfectos desconocidos, es la confesión de problemas privados (de ámbito familiar, profesional, personal…), con pelos y señales, de forma pública y sin ningún tipo de pudor. El sujeto no solo nos cuenta su aflicción sino que hace partícipe de ella a la población circundante. “Es lo que conocemos como ‘Síndrome del culebrón’, que no tiene nada que ver con el priapismo, comenta Rigoberta Bernero, doctora en psiquiatría. “Mucha gente con complejo de inferioridad o con sensación de frustración cuenta sus miserias sin tapujos para ganar cuotas de audiencia y sentirse importante. Ya me entiende”. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »