junio 30, 2016

Lo que hay que oír: Andy Shauf

cabecera_EK181_elampli_discos
r179_discosANDY SHAUF
The Party
Anti-

El cantautor canadiense, estrella del Primavera de este año, consigue que nos dé igual si la sangre que corría por nuestras venas antes de comenzar a escuchar The Party se vuelve almíbar. Pero un almíbar agridulce. La voz del de Regina, Saskatchewan, nos sume en una melancolía subrogada. Una empatía poco habitual por los invitados de esa fiesta que, a lo largo de diez canciones, se desnudan ante nuestros oídos. Melodías delicadas, banda sonora de historias entrelazadas, que nos retrotraen a fiestas y dramas personales de los que hemos sido testigos. Un disco precioso en cualquier aspecto imaginable.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 181

abril 24, 2016

Lo que hay que oír: El Guincho

cabecera_EK176_elampli_discos
r179_discosEL GUINCHO
Hiperasia
Canada / Everlasting

Después de Pop Negro, Pablo Díaz-Reixa “El Guincho” podía haberse retirado a un monasterio en lo alto de una montaña inexpugnable para siempre y aún así sería recordado como un grande de la música. Pero el canario de la cazadora vaquera de borreguito es un culo inquieto. Tras una promoción y presentación novedosa, su nuevo trabajo continúa coqueteando con el tropicalismo y la electrónica. Sus flirteos iniciales con el autotune pueden echar para atrás a puristas y almas dogmáticas, que podrían ver concesiones a lo más manido del pop latino de la radio fórmula o arrimadas a tendencias más subversivas como las de Pxxr Gvng. Pero la pericia y astucia de El Guincho y sus letras entre el surrealismo y el cripticismo salvan el día. Con nota.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 179

marzo 2, 2016

Lo que hay que oír: Santos

cabecera_EK176_elampli_discos
r177_discosSANTOS
El Sueño del Mamut
Blind Records

Cuando te coproduce el disco Ricky Falkner (exmiembro de Standstill), entre tus influencias se encuentran My Morning Jacket o The National, y la crítica dice que tu estilo entra dentro del campo semántico de gigantes (unos más que otros) como Luis Brea, Xoel López, Izal, Love of Lesbian o Vetusta Morla, nada puede salir mal. El segundo larga duración de Santos, la banda barcelonesa, abunda en las baterías y guitarras que ejercen de colofón, para desmelene de fans en festivales y conciertos. A veces las letras, un tanto crípticas y grandilocuentes, podrían desmerecer el conjunto. Pero nada que no pueda perdonarse después de oír Bichos o La Hermandad.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 177

« Página anteriorPágina siguiente »