diciembre 4, 2014

Lo que hay que oír: Hesian

cabecera_EK166_elampli_discos
r165_discosHESIAN
Hegalak astinduz
Baga Biga

Ejemplos hay muchos. The XX, The Bird and the Bee, Mates of State, The Ting Tings, Chico y Chica, L-Kan… Muchos grupos han basado la fuerza de su propuesta en el binomio de cantantes chico-chica. Y lo mismo hace Hesian, donde, pese a cambios de formación y parones ocasionales, la simbiosis Zuriñe/Fran consigue que la banda Navarra alcance registros más versatiles que otras bandas de rock análogas. Su sexto disco (la banda se forma en 2006, para que luego hablen de la prolificidad de Woody Allen) añade a las guitarras a las que nos tienen acostumbrados, una producción más cuidada que en discos anteriores. ¿Les ha quitado esto frescura a los del Valle de Sakana? Pues va a ser que no.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 166

noviembre 30, 2014

Lo que hay que oír: Aphex Twin

cabecera_EK166_elampli_discos
r165_discosAPHEX TWIN
Syro
Warp / Music As Usual

Richard D. James no es Squarepusher. Eso quedó claro hace tiempo. Aunque la confusión venía a cuento por la afición de James, o sea, Aphex Twin, al multimarquismo. Sin embargo con Syro se le acerca más que nunca. El disco, gestado a lo largo del último lustro (algo más) supone una evolución mínima con respecto a Analord (no hablemos ya de Drukqs) pero si bien existe ese paso más allá, es un paso cortito, lejano a la zancada, que le viene a dejar más o menos en el mismo sitio en el que estaba. Circunloquios aparte, Syro es un disco sólido que puede decepcionar más por exceso de expectativas (después de tanto tiempo de espera) que por falta de calidad del producto. 64 minutos de electrónica con estructuras largas y retrogusto jazzístico.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 166

noviembre 11, 2014

Lo que hay que oír: Ukelele Clan Band

cabecera_EK165_elampli_discos
r165_discosUKELELE CLAN BAND
No Sugar
Autoeditado

Podían ser de Biloxi, o de Memphis, o de Duluth, Minnsesota, como Bob Dylan, pero no. Son de Colmenar Viejo. Forjados en las calles, los músicos de esta banda despliegan un gusto exquisito por el folk, blues, bluegrass, rock and roll y otras músicas del mundo. Sus armas son sencillas. Sus voces y una colección de sonidos acústicos que van desde el ukelele a la clásica guitarra acústica, pasando por el banjo, armónica, melódicas, washboard, flauta irlandesa o, no podía faltar, el cajón flamenco. Las diez canciones de su nuevo disco son una delicia ecléctica y multidisciplinar, con un packaging de lujazo.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 165

« Página anteriorPágina siguiente »