Humorenlared.com EL KARMA EN EL VI SALÓN DEL CÓMIC Y MANGA DE GETXO (I) - Humorenlared.com
   

EL KARMA EN EL VI SALÓN DEL CÓMIC Y MANGA DE GETXO (I)

A la sexta va la vencida, y debido al aumento de visitantes cada año, el Sexto Salón de Cómic y Manga de Getxo habilitó carpa propia para manga y videojuegos. De esta forma, la zona de comic tenía un nivel de decibelios y de trajes del Maestro Tortuga inferior a otros años

Y allí estaba EL KARMA, en plena campaña de promoción del número 100 (en febrero en sus kioskos más cercanos). Precisamente por nuestro stand se pasó Mark Buckingham para obsequiarnos con algunas ilustraciones de su genial «Fábulas». Jamás el servicio a domicilio fue tan útil.

Sin duda, el autor que más gente movilizó fue Ibáñez, cuya cola (para firmar) llegaba hasta la otra punta de la carpa. En ella había gente de toda edad y condición, incluso críos cuya primera palabra fue “Filemón”.

Andy Riley no paró de firmar y dibujar sus célebres conejitos suicidas, especialmente dedicados para emos. Eduardo Risso tuvo que dejar su maletín con «100 Balas» en la entrada, hasta que explicó a seguridad que se trataba del comic que dibuja para Brian Azzarello.

En la mesa redonda del sábado, con algo de retraso y la ausencia de Nacho Vigalondo (sustituido por el director alavés Kepa Sojo), que estaba enfermo, a raíz de la incomprensible falta de distribuidor de Cronocrímenes en España. Aunque, claro, para viajes en el tiempo, y anacronismos, ya hay suficiente con las pelis de Garci. En la charla se trataron temas como la impopularidad y censura de los comics. Miguel Ángel Martín comentó sus muchos problemas en Italia, donde incluso resucitó Mussolini, para ordenar a Bud Spencer y Terence Hill que secuestraran su obra de una imprenta.

El chanante Carlos Areces, dibujante de El Jueves, habló sobre la polémica con el Rey y puso a EL KARMA como ejemplo en ese tema, al tiempo que admitía ser lector de nuestra revista. También confesó que el PP se ha quejado por Muchachada Nui, y ahora mismo Rajoy prepara una manifestación para pedir su retirada.

También se pudo ver una exposición por los 20 años de TMEO, y otros tantos que cumplirá. Si la censura no lo impide, claro.

Más información en www.salondelcomicdegetxo.net