octubre 15, 2024

Campus Kanpo: El pasado es el futuro

columna_mom_cabecera_gr

Esta semana he conocido a una persona de Londres que se dedica a invertir, vender… Vamos, a ganar dinero sin estar ocho horas diarias en una oficina. Me dijo que se acababa de comprar una vivienda en Escocia simplemente porque sabía que allí iba a llover siempre. Y es que se percibía a la legua su preocupación por el futuro medioambiental.

Además, recientemente he visto un documental en el que te dejan claro que el modelo de negocio actual que hay alrededor de la comida no es sostenible en el tiempo, tanto por nuestra propia salud como por la de toda la naturaleza que nos rodea.

El futuro está claro. Comprar una casa lejos de la costa, con pozo de agua propio a poder ser y en un ambiente donde todavía sea habitual la lluvia. Conseguir un par de cerdos, una vaca, unos conejos y unas gallinas. Plantar una buena huerta. Vamos, que volver al pasado es nuestro único futuro. (Más…)

octubre 14, 2024

El Ampli: Perchons – Aespa

r221_perchonsLa banda coreana, que se ha visto afectada por la cancelación del festival K-pop del 12 de octubre tras la suspensión de todos los conciertos programados en el Bernabéu hasta principios del próximo año, ha alertado de que dos de sus miembros virtuales se unieron a Skynet el pasado 29 de agosto.

Las IAs cantantes de Aespa no habrían podido superar que las demandas vecinales por ruidos provenientes del estadio provocaran la anulación de su concierto y amenazan ahora con pedir a las airfryers, thermomixes y roombas que ejecuten a los denunciantes humanos sin compasión.

(Más…)

octubre 13, 2024

Gora Euskadi: Oferta y demanda

Debo comenzar esta columna haciendo un ejercicio de autocrítica. A lo largo de todos estos meses, años ya, que hemos ido de la mano, estimado lector, por esta ruta panorámica guiada a través de las virtudes del medio prensa, me he dejado llevar, tal vez con demasiada frecuencia, por la gravedad y la grandilocuencia. Fuente de transversalidad, espejo de una realidad multifacetada, ancla de valores tradicionales, adalid de la modernidad, brújula moral o intérprete de la verdad son algunos de los apelativos que he empleado para referirme a los periódicos. Pero no es del todo justo. Porque los diarios, además de todo eso, también pueden ser guías del ocio y cicerones del asueto, sin perder, y esta es la parte más importante, esa vocación didáctica que tanto valoramos en esta sección. Porque aprender puede ser divertido si quien nos enseña es una entidad editorial tan cargada de experiencia y exquisitez en la labor pedagógica como es el Grupo Vocento. Y lo hace con comparaciones y silogismos fáciles de entender, asequibles a la capacidad de asimilación del lector medio. Una muestra la encontramos en la página de inicio de la web de elcorreo.com, remedo digital del periódico homónimo, donde se nos aleccionaba en portada el lunes 9 de septiembre con el titular “Alerta por el consumo de speed en Euskadi: «sale más caro ir al cine que un gramo»”.

(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »