Cómo se hace: ¿Cómo se fabrican las pilas?
![]() |
|
La pila eléctrica, también conocida como celda galvánica debido a que Volta, antes de dedicarse a experimentar con electrolitos y trozos de carbón se dedicó a investigar los efectos de la galbana entre la población reclusa, permitió desde principios del siglo XIX que los mandos a distancia tuvieran sentido. El mecanismo de la pila voltaica es muy sencillo. Dos electrodos, uno positivo (ánodo u optimista) y otro negativo (cátodo o apocalíptico) se sumergen en una solución conductora de la electricidad (electrolito), que puede ser agua, salmuera o escabeche caducado. Como el electrolito es conductor de iones (carné D1) a pesar de que le gusta un poco soplar, cuando los electrodos reaccionan con el electrolito, que es muy sensible y se le provoca enseguida con solo mentar a su madre, en el ánodo se producen electrones (oxidación, como en el zumo de naranja o en los tornillos de tu tabla de abdominales) y en el cátodo defecto de electrones (reducción, como los salarios, posteriormente al proceso de congelación y previamente al proceso de volatilización). |
|




El placer y el trabajo se dan la mano gracias al diseño de complementos de moda como NeckRing3000. Su diseño exclusivo, obra de orfebres especialistas premiados en los Certámenes de Puerto Príncipe, Atlanta y Ciudad del Cabo, realza el porte al mismo tiempo que reafirma el compromiso de su usuario para con su puesto de trabajo. El collar de hierro repujado con argollas porta cadenas de acero soplado combina con cualquier prenda de vestir y da calorcito en el cuello. De fácil colocación, NeckRing3000 dota de un aire retro pero actual. Disponible en varios colores, estampados, tamaños. Instalación de púas retractiles sin recargo para los 1.000 primeros pedidos.
