junio 30, 2013

Puños Fuera: Sacamantecas

columna_jtxo_cabecera_gr
En 1880 daban garrote vil en la Prisión del Polvorín de Gasteiz, a Juan Díaz de Garayo el Sacamantecas. La locomotora progresista traía consigo el primer asesino en serie vasco que, gracias a la prensa y otros adelantos de la época, colocó a la sociedad local en los parámetros de crueldad característicos de urbes de avanzada como la londinense. Así, pese todavía a la carencia de smog, la falsa neblina escupida por las chimeneas fabriles, el aldeano podía medirse ahora de igual a igual con criaturas típicas de la modernidad como Jack el Destripador.

En tiempos de turbocapitalismo y teleserie, la marca Bilbao ya tiene su propio serial-killer. Pero, si durante la ejecución de Sacamantecas aseguran que podía escucharse el secreto a voces de que su muerte tapaba algunos de los habituales crímenes de los señoritos de la villa, los presentes hechos, frivolizados por los media y aderezados con maniobras institucionales al más viejo estilo de la contrainsurgencia antiterrorista de los 90, manifiestan la doble moral de quienes continúan lucrándose con el negocio del patriarcado, mientras rentabilizan el falso duelo por las mujeres asesinadas que éste genera.

Jtxo Estebaranz © humorenlared.com

 

Pincha aquí para ir a otras columnas de Jtxo Estebaranz

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados

junio 29, 2013

Fotomontaje: Asistencia Divina

cabecera_EK154_equipoK copia

fm153_asistencia_peq

Haz clik en la imagen para verla más grande


© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 154

Gora Euskadi: Voceros del hambre

Confieso que no sé ni por dónde empezar. Demasiados frentes abiertos. Sobrecarga neuronal. Estado de máxima estupefacción. Así que lo haré por el principio. Navego el día 5 de junio por la web de una de las cabeceras del grupo Vocento y encuentro una noticia con el venenoso titular “Pasar hambre, el secreto para vivir más de cien años”. Que no lo dicen ellos, que lo dicta un estudio de unos americanos, corroborado por una investigación de la Universidad de Alcalá, en Madrid. Viene a establecer que pasarlas canutas y no tener apenas nada que llevarse a la boca es de lo más saludable. Que te quedas jodido pero contento y te ayuda a llevar una vida plena y longeva. Que al mal tiempo, mucho ayuno. Que, como decía Paquito, no hay mal que por bien no venga. No queda muy claro si se trata de una campaña para promover la concienciación, resignación y sometimiento ante la miseria generalizada provocada por los creadores de esta crisis galopante o un gracioso chascarrillo frente a la inminente operación bikini. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »