Gora Euskadi: El terrorismo no concilia
![]() |
|
![]() |
|
Una de las grandes virtudes de la prensa escrita es la transversalidad. Parafraseando a Publio Terencio Africano, nada humano le es ajeno. Y los grupos editoriales de los grandes periódicos saben que el mundo es un gigantesco prisma multifacetado. Todo está interconectado y, por lo tanto, las reivindicaciones sociales no pueden circunscribirse exclusivamente a unas parcelas vitales sin afectar a otras aledañas. Por eso, por muy incómodo que les resulte, los diarios deben observar con ojo de entomólogo fenómenos sociales que también se ven emponzoñados por prejuicios y comportamientos que ya no tienen cabida en sociedades democráticas y de derecho. Así, El Correo, la cabecera de Vocento, siempre punta de lanza de los movimientos contra la injusticia, titula la información del lunes 27 de mayo “El 98% de los condenados por terrorismo son hombres”. Toda una declaración de intenciones que encierra dos mensajes claros. El primero, que los terroristas aún navegan en el velero del machismo. El segundo, que las mujeres terroristas aún tienen mucho trabajo por delante para derribar el techo de cristal que les impide alcanzar puestos de responsabilidad en las organizaciones clandestinas dedicadas a masacrar gente. |