septiembre 17, 2012

Cómo se hace: ¿Cómo funciona un ventilador?

Un ventilador, como su propio nombre indica, es una máquina concebida para producir una corriente de aire mediante un rodete con aspas que giran produciendo un flujo dentro de un fluido, típicamente un gas como el oxígeno, mediante una diferencia de presiones.
Aunque fue inventado por Schuyler S. Wheeler, en 1882, para cortar mortadela sin esfuerzo, de manera automatizada, la agradable corriente de aire que generaba, provocó que su función principal dejara de estar relacionada con la charcutería, espacialmente durante los meses de verano. A partir de ese momento las principales aplicaciones del invento fueron las de hacer circular y renovar el aire en un lugar cerrado, proporcionar oxígeno suficiente a sus ocupantes (a partir de 1923 dejo de utilizarse en cámaras de gas, porque, según un alcaide de prisiones de Michigan, suponía un gasto tonto), eliminar olores y disminuir la resistencia de transmisión de calor por convección (o sea, estar fresquito). (Más…)

septiembre 16, 2012

Coulrofobia (payasofobia, vamos)

El pobre payaso de Oregón, Blueberry, únicamente pretende aleccionar a los chavales de que no se fíen de los extraños, que luego pasan cosas. Pero claro, con la grima que da el payaso en cuestión, más que un video educativo parece el making of de la pelicula de It.

https://www.youtube.com/watch?v=GyyssVgafUg

Haz clic para ver más videos de contenido humorístico.

septiembre 15, 2012

Cómic: Necronomía

NECRONOMÍA
Malagón
Ediciones de Ponent


La economía, como la fuerza y las americanas de los 80, también tiene un reverso tenebroso. Y en estos tiempos de crisis, cronificados desde aquel feliz 2008, ese dorso se vuelve cada vez más oscuro, hasta envolverlo todo de una oscuridad en las que no se ven ni luces, ni túneles, ni indios, ni flechas. Malagón, artista gráfico, autor de El Código Malagón o Ilustralario, recrea a lo largo de 84 páginas una didáctica visión del lado más terrorífico de la economía y de sus estragos. Puede que un gran poder conlleve una gran responsabilidad pero los políticos y los banqueros no deben de leer mucho a Spiderman.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 145

« Página anteriorPágina siguiente »