julio 14, 2012

Tendencias: Catálogo de productos de belleza low cost – Puño americano

Sombra de ojos y carmín todo en uno. Un producto ecológico, respetuoso con el medio ambiente y que no se testa en animales. Un par de golpes con el puño americano SuperKnuckleDuster3000, bien dirigidos a la zona occipital del cráneo y a la frontal de la mandíbula, colorearán sus párpados y mejillas de un precioso morado pastel, y su boca de un rojo intenso sexy y perdurable. Olvídese de polvos, cremas y otros productos químicos que irritan y envejecen la piel. Pásese a los métodos naturales, de efectos más duraderos. Muy fácil de aplicar. Solo o en compañía de amigos.
Precio: 12.948 euros

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 145

julio 13, 2012

Cómic: El Infinito

EL INFINITO
Kirkman & Liefeld
Planeta


No solo de zombies vive Kirkman. El guionista se alía con Rob Liefeld (hombre, nadie es perfecto, a saber si a Robert le dejan elegir a un ilustrador más solvente) para contar la historia de un luchador por la justicia que debe aliarse consigo mismo en el pasado. Es decir, que tiene que retroceder en el tiempo para convencerse a si mismo de que se ponga las pilas y no deje que El Infinito (el ente maligno oficial de la historia) conquiste el mundo esta vez. Todo un conflicto generacional mezclado con la crisis de la mediana edad. Y sin un triste Delorean al que recargarle el condensador de fluzo.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 145

julio 12, 2012

Psico: Vinculación emocional con objetos inanimados y productos de ocio

A lo largo de los meses hemos visto diferentes fenómenos o situaciones en las que el individuo decidía, de forma más superficial o más profunda, temporal o crónica, total o parcial, evadirse de la realidad o dejar la realidad apartada a un plano secundario. Otro ejemplo de disociación entre la realidad (a menudo más mala que una noticia económica publicada en viernes, cargada de preocupación y responsabilidades) y la ficción (más maleable, gobernable y ajustable al estado de ánimo de la persona) es el establecimiento de vínculos emocionales con personas, objetos, paisajes o tradiciones que no existen o, al menos, no interactúan con el individuo. No me refiero a las galerías de porno en Internet ni a los altares que algunas quinceañeras le construyen en secreto al Fary en su cuarto. Podrían ser ejemplos acertados, pero me centraré en el vínculo que ciertos sujetos tienen con personajes de videojuegos, de libros (cada vez menos) o de películas y series de televisión, así como con el entorno afectivo, laboral, temporal y geográfico de dichos personajes. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »