julio 8, 2012

Videojuegos: Lollipop Chainsaw

LOLLIPOP CHAINSAW
Grasshopper Manufacture
PS3


¿Delirio gore? ¿Suelo lúbrico? ¿Chorrada monumental? Lollipop Chainsaw es el videojuego que le hubiera gustado desarrollar a Joss Wheddon. Narra las aventuras de Juliet Starling, una animadora del instituto San Romero, en California, armada con una motosierra, a que tiene que acabar con la invasión zombie que asola la ciudad. Un hack and slash clásico creado por los responsables de No More Heroes. Incluye detalles cargados de romanticismo, como el hecho de que Juliet lleve atada a la cintura la cabeza de su novio Nick, cercenada para que no se extiendiese el virus zombie después de haber sido mordido por un muerto viviente. Disfrutable.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 145

julio 7, 2012

Cómo se hace: ¿Cómo funciona un pulverizador aerosol?

Antes de que al noruego Erik Rotheim se le ocurriera utilizar gas después de asistir a una alubiada popular durante las Fiestas de Sarpsborg de 1927, los atomizadores eran de botón o de perilla. Esto implicaba que quien desease aplicarse perfume, por poner un ejemplo, tenía que apretar continuamente la mencionada perilla a fin de manter el flujo regular de emanaciones. Esto podía provocar tendinitis por el uso continuado (están documentados casos célebres como el de Arturo Fernández o el Señor Barragán).
La invención de Rotheim consistió en mezclar los productos activos con un gas a presión dentro de un recipiente hermético con una válvula. El gas permanece licuado y se mezcla en la parte inferior del recipiente. Al abrir la válvula, el gas escapa violentamente y arrastra consigo las sustancias activas, que son pulverizadas. (Más…)

julio 6, 2012

Lo que hay que oír: Hidrogenesse

HIDROGENESSE
Un dígito binario dudoso. Recital para Alan Turing
Austrohúngaro


La extraña pareja formada por Genís Segarra (pluriempleado en Astrud) y Carlos Ballesteros vuelven a la carga con un nuevo trabajo después de haber dejado el pabellón altísimo con Animalitos y Bestiola. Amigos de un tiempo a esta parte de los discos conceptuales, en esta ocasión se deciden por hacer un homenaje, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, a Alan Turing padre putativo de la computación, agente desencriptador, castrado químicamente por hijos de la Gran Bretaña en 1952 por ser homosexual. Un disco entre el melodrama y la locura frívola, con joyas como Captcha-cha-cha que ya es un himno hipster.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 145

« Página anteriorPágina siguiente »