Psico: Insomnio patológico persistente
![]() |
|
El insomnio es un trastorno del sueño que puede afectar a las personas a la hora de conciliar el sueño, de mantener el sueño a lo largo de la noche o de despertarse después de un número suficiente de horas de sueño. En contra de lo que pueda pensarse, no se considera que padezcan insomnio las personas que se despiertan durante la siesta sin haber apenas dormido tres horas seguidas. Ni aquellas que no consiguen conciliar el sueño apoyados en el baffle de una discoteca, a altas horas de la madrugada.Existen muchas causas de insomnio. Algunas de las principales son el estrés o los cuadros de ansiedad, por lo que la psicología establece que este trastorno no es una enfermedad sino un síntoma de otras afecciones físicas o psicológicas, como la depresión o la diarrea súbita. (Más…) |
|

El insomnio es un trastorno del sueño que puede afectar a las personas a la hora de conciliar el sueño, de mantener el sueño a lo largo de la noche o de despertarse después de un número suficiente de horas de sueño. En contra de lo que pueda pensarse, no se considera que padezcan insomnio las personas que se despiertan durante la siesta sin haber apenas dormido tres horas seguidas. Ni aquellas que no consiguen conciliar el sueño apoyados en el baffle de una discoteca, a altas horas de la madrugada.
El yogurt tiene su origen en Tracia, lo que ahora es Bulgaria, hace 6.000 años. En aquellos tiempos apenas se había inventado gran cosa y las baldas frigoríficas de los supermercados de la zona lucían bastante desprovistas, por lo que se decidió inventar un producto con el que llenar los huecos. Al principio todos los yogures eran naturales y poco a poco se fueron introduciendo los sabores, los trozos de fruta y las promociones bajo las tapas.


