Los Memes de El Karma: En el café
![]() |
|
|
© elkarma.eus |
|
Pincha aquí para ver más Memes de El Karma
![]() |
|
|
© elkarma.eus |
|
Pincha aquí para ver más Memes de El Karma
![]() |
|
Lo primero de todo, es importante dejar claro que la violencia verbal no es lo mismo que la violencia psicológica, siendo esta última un rasgo de maltrato que no necesariamente se da en el caso anterior. La violencia verbal es la utilización de una expresividad, emotividad y léxico violentos a la hora de explicar conceptos o dejar claras ideas, generalmente en un contexto de alterabilidad anímica, aunque no necesariamente.El sujeto que utiliza con frecuencia la violencia verbal, llamémosle “verborreico violento” (para evitar usar el concepto “violento verbal”), puede ser un individuo normal, con un trato correcto, estandarizado e incluso amable, que paga sus facturas, no pisa la hierba, saluda a su portera si la tiene y besa a los niños (a los que conoce, y siempre vestido; de lo contrario estaríamos hablando de otro trastorno). (Más…) |
|
![]() |
|
La respuesta obvia es: con mucho cuidado. Desde que las poblaciones humanas de la Prehistoria pasaron de ser cazadoras – recolectoras a agricultoras – ganaderas, dos nuevas actividades comenzaron a ponerse en boga. Las riñas vecinales por el límite de las lindes (que a menudo acababan con algún garrote incrustado en algún cráneo) y la ingeniería genética. Al principio se trataba de una práctica de andar por casa. Se desechaban las plantas y animales más enclenques y se cruzaban entre sí los especímenes más fuertes. |
|