octubre 8, 2023

Sexo y Salud: Cuéntaselo todo a la Doctora Celia – Rol

r224_celiaA mi pareja y a mí nos gustan los juegos de rol sexuales, pero él se mete demasiado en el papel. El otro día decidimos jugar a los médicos y antes de empezar me dijo que si no deseaba tener consulta telefónica solicitase cita previa en la web. Me la han dado y no follamos hasta mediados de noviembre. ¿Qué me recomiendas?

Esther Tor

Yo que tú ni me lo pensaba y acudía a urgencias. Allí te vas a encontrar con equipos de varias personas preparadísimas, encantadas de atenderte con premura y que en cuanto te tumbas en la cama te meten el catéter con una habilidad pasmosa. Doy por hecho que sabes por dónde voy, porque esto de usar metáforas es agotador. (Más…)

octubre 7, 2023

Deformatika: Mugimenduak euskal amaraunean (I)

227_deformatikaEz nuke esango kolaborazio hau egiteko erreza izan denik, gero eta gehiago ikusten ari baikara Adimen Artifizialak eztaltzen dituela teknologiarekin zer ikusirik duten berri guztiak: baliabide berriak, hauetan oinarritutako zerbitzu berriak, hauen inguruko hausnarketak, balorazioak, kritikak edo laudorioak. Pff, ez dakigu ea nondik hasi. Ba beste puntatik, hain zuzen ere, euskal amaraunean gertatutakoaz azterketa xume bat eginez.

https://tbx.eus zerbitzua bertan behera geratu da, bertan euskaldunok ikusten genituen bideoak sailkatzen ziren. Hori bat, artxiboa mantentzen dute, momentuz: https://tbx.eus/artxiboa (Más…)

octubre 6, 2023

Debajo de la Palmera: Le gustan las kokotxas pero no el euskera

columna_anasagasti_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
Pedro Muñoz Seca fue un autor teatral español con más de 167 comedias estrenadas. Monárquico y suscriptor del ABC gustaba de la ironía y del humor y aunque había nacido en el Puerto de Santa María y vivía en Madrid, como a buen cortesano le encantaba San Sebastián, donde acudía en verano con su mujer y sus nueve hijos. ¡Aquellas eran familias!

El caso es que se enamoró de una Villa en Ondarreta cerca de uno de sus amigos que tenían una casa con el nombre de Toki Ona (Buen Sitio) y de los Satrústegi propietarios de la villa Toki Eder (Lugar Hermoso). Ante aquello quiso bautizar su casa con el nombre de “Toki El Timbre”. Desgraciadamente fue fusilado en Paracuellos del Jarama en plena guerra civil y no llegó a consolidar su gracieta.

Su nieto es el escritor Alfonso Ussía que se ha convertido en el epítome de la carcundia madrileña, untando su pluma en una muy destilada y ácida bilis tan propio de la guerra de trincheras en la que vivimos, por lo que si esto escribía su abuelo, jugando con el euskera, me imagino lo que habrá pensado y escrito este caballero medieval sobre el uso del “vascuence” en las Cortes Generales españolas tras la muy graciosilla intervención de Borja Sémper que nos dijo en euskera que allí no había que usarlo porque todos sabemos castellano y este idioma se habla en el mundo. Curioso. Si por cuestión de hablantes se trata habrá que anotarse al chino o al japonés. De hecho a mí una vez me llamaron Nagasaki.
(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »