agosto 2, 2020

Estar Sistem: Antonio Ozores

cabecera_EK149_flims_estarsistem
columna_cabecera_gr
Nacido en Valencia en 1928, Antonio Ozores Puchol se inicia muy joven en el mundo de la interpretación. Su elección como Fallera Mayor a los 12 años le da el espaldarazo para dedicarse de lleno al teatro. Triunfa en los escenarios en roles de señor alto con gafas con acento de Oviedo que espera el autobús con una edición de La Nueva España debajo del brazo.

Su talento natural como tramoyista por horas facilita su acceso a papeles cada vez más importantes. Se especializa en comedias ligeras, como Edipo Rey, Medea, Macbeth o Los Pitufos y el Salario Social. Cuando su hermano Mariano se dedica a dirigir cine, Antonio deja el teatro, llevándose con él el respeto de sus compañeros, el cariño del público y 5.000 duros de la taquilla de su último espectáculo. (Más…)

agosto 1, 2020

643 – ¿Por qué se cae el cabello en invierno?

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 214

julio 31, 2020

Grandes Mentiras: 16 – Ver la televisión es un hábito pernicioso

columna_cabecera_gr
Otra falacia que llena de malos pensamientos (y caspa sedimentada) las cabezas de jóvenes y grandes. Se desconoce al culpable que fomenta estos rumores, pero los efectos balsámicos de la TV se ponen en entredicho. Intolerable.

Nº 1. Predicción
La televisión no sólo no idiotiza, si no que es una fuente de conocimiento inagotable. Los más jóvenes pueden elegir su futuro gracias a las series de TV. ¿Para qué pasar años y años en la universidad o en Formación Profesional? Basta con saber imitar el acento argentino para ser cirujano o meterle a alguien un bastoncillo en el gaznate para resolver un caso de homicidio con plancha hidráulica.

Nº 2. Condicionamiento
La programación televisiva no fomenta la violencia. Sólo Grand Prix y ya hace tiempo que no lo dan. La prueba es que el número de descalabros con piedras de más de cuatro arrobas ya era frecuente entre la chavalería antes del invento del tubo catódico. Es como decir que Kojac fomentó la moda skin en los 70.

Nº 3. Tonificación
Ver televisión es buenísimo para la salud. Es de sobra conocido el famoso efecto diurético de las pausas publicitarias. Recientes investigaciones aseguran que el efecto de la radiación disuelve las cataratas (y ciertos grupos de neuronas, totalmente prescindibles). Además, la utilización del mando a distancia fortalece los músculos de los dedos y la muñeca. Cosa muy de agradecer para ciertas actividades. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »