Cómo se hace: ¿Cómo se hace la mayonesa?
![]()  | 
|
 
Una de las salsas más deliciosas con las que podemos aderezar un plato es la mayonesa. O mahonesa. O bayonesa. O salsonesa. O como queramos llamar a la crema blanca amarillenta que nos sirve para mantener la capa adiposa bajo nuestra piel, cuando no aumentarla, a pesar de pasarnos la vida comiendo ensaladas de canónigos. Bien por falta de recursos económicos, bien por un corte en el suministro de los proveedores de los supermercados, bien porque nuestra cuñada nos ha puesto la cabeza como un bombo con eso de que la mayonesa industrial es pura química, puede resultar satisfactorio aprender a elaborar nuestra propia mayonesa casera.  | 
|

La uperisación fue descrita en 1861 por el químico y biólogo francés que era cuñado de un sobrino del asesor que le hacía la declaración de la Renta a Louis Pasteur cuando investigaba por qué sus vecinos contraían la triquinosis cuando bebían leche directamente de la botella (algunos directamente del pezón de la vaca, lo cual no resultaba muy higiénico, especialmente para la vaca) mientras que aquellos que solo se alimentaban de natillas y leche hervida no contraían la enfermedad y su mortalidad estaba más relacionada con sus condiciones de trabajo en la fábricas textiles y las factorías metalúrgicas que con la acción bacteriana. Luego Pasteur diría que la idea se le ocurrió estudiando la fermentación del vino y la cerveza porque quedaba más glamoroso en los libros de historia. 

