octubre 9, 2010

Lo que hay que oír: Celtas Cortos

CELTAS CORTOS
Introversiones
DRO


Los Celtas Cortos estrenan disco, a un año de cumplir los 5 lustros en la industria musical. Después de las pasadas y comentadas idas y venidas de Cifu, el grupo, bien asentado, saca Introversiones un álbum de versiones (quién lo iba a decir) en el que destacan las reinterpretaciones de clásicos como Lucha de Gigantes, Fiesta (sí, la de los Pogues) y una insólita Aita semeak, flauta travesera y violín mediante. Así y todo, se echan de menos alguna versión con dulzaina del tema de Los Aurones o de Paquito el chocolatero interpretado con zanfonia. (Más…)

octubre 4, 2010

Lo que hay que oír: Fraizer

FRAIZER
Con el cielo en los pies
Autoeditado


Rock argentino por todos los costados en este segundo trabajo del terceto obrero. Tres hermanos afincados en Barcelona, Germán, Nicolás y Aureliano, y sus maquinas de hacer música, bajo, batería y guitarra respectivamente. Hombres e instrumentos curtidos en mil conciertos antes de pasar al estudio de grabación. Guitarras potentes y letras energéticas que no desentonan en la larga tradición musical del país austral, desde Tequila a Los Rodríguez pasando por Erica García. Diez temas de rock’n’roll grabados en la San Feliu después de un largo proceso de más de año y medio. Jaque y mate. (Más…)

septiembre 30, 2010

Lo que hay que oír: Nadadora

NADADORA
Luz, oscuridad, luz
EMI


Nuevo disco del sexteto de O Grove, que ya han dejado muy atrás un pasado de maquetas y finales de concursos de festivales indi-pop. Un disco redondo y con un agujero en el medio, que produce bonitos arcoiris por efecto a la refracción de la luz cuando se le acerca a la ventana. Decepcionará a los fanáticos de hardcore metal pero promete largas tardes de introspección sonora para los amantes de My Bloody Valentine, las guitarras distorsionadas, Jonipai y la nocilla entre horas. La cantante y teclista ya no se calla. La tercera pista se llama Sara dice, no por nada. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »