febrero 28, 2015

Lo que hay que oír: Björk

cabecera_EK168_elampli_discos
r166_discosBJÖRK
Vulnicura
One Little Indian Records

Dicen las malas lenguas (viperinas, viperinas…) que a Björk le ha venido bien que Matthew Barney, artista vanguardista y padre de su hija, le haya roto el corazón. Así ha podido alejarse de los delirios excesivos y grandilocuentes que alcanzaron el paroxismo con Biophilia. El último trabajo de la islandesa es mucho más sobrio que los anteriores. Y por ello sublime. A ver, no es un disco de Joan Baez. Produce Arca, venezolano siniestro y amante de la ambigüedad, que suma su negritud a la oscuridad que la Guðmundsdóttir lleva por dentro por culpa de su particular drama familiar, del que ahora disfrutamos todos.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 168

febrero 23, 2015

Lo que hay que oír: The Decemberist

cabecera_EK168_elampli_discos
r166_discosTHE DECEMBERISTS
What a Terrible World, What a Beautiful World
Rough Trade

Podía haber sido magnífico, pero se quedo en notable. El último trabajo de los de Portland, Oregón, (la Portlandia idílica añorada por los hipsters de todo el mundo) alcanza pronto las cotas de excelencia divina alcanzadas por su megahit O Valencia!, con los temas Cavalry Captain y Philomena. Sin embargo la excelsitud va palidenciendo según avanza el disco. Aunque Colin Meloy y sus muchachos siguen en plena forma, y su estilo genuinamente americano cada vez más presente en sus trabajos funciona, temas como 12/17/12 sobre la matanza de Newtown, se quedan en nada y el regusto final desmerece el conjunto. Potito, anyway

.© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 168

febrero 2, 2015

Lo que hay que oír: Caribou

cabecera_EK166_elampli_discos
r166_discosCARIBOU
Our Love
City Slang/Music As UsualLo que para unos es prejuicio para otros es ansía por lo nuevo. Esto último debe ser lo que experimentan los fans del matemático y músico electrónico Daniel V. Snaith, anteriormente conocido como Manitoba y que desde hace tiempo responde por el nombre de Caribou (sí, como la canción de Pixies). El de Ontario cultiva la psicodelia electrónica, el folk y el krautrock, pero lejos de caer en la complacencia, cada nuevo lanzamiento supone un nuevo giro a la proverbial tuerca que, milagros del genio, aún no se ha salido de la no menos proverbial rosca. Este es su cuarto disco como Caribou (tiene dos más como Manitoba y uno como Daphni) y no podía haber confeccionado una matriz de 10 variables más bella.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 167

« Página anteriorPágina siguiente »