diciembre 13, 2012

Zuzenean – En Directo

r121_elampli_zuzenean_okDOCTOR DESEO
Viernes 14 de diciembre – abenduaren 14, ostirala
Serantes Kultur Aretoa. Santurtzi.

IGNATIUS (Monologuista)
Miércoles 19 de diciembre – abenduaren 19, asteazkena
Novak Lounge. Astrabudua

LOS SATISFECHOS
Jueves 20 de diciembre – abenduaren 20, osteguna
Kingston Station. Vitoria-Gasteiz

TOBACCO ROAD
Viernes 21 de diciembre – abenduaren 21, ostirala
Romo. Aratxu

NUEVO CATECISMO CATÓLICO
Sábado 22 de diciembre – abenduaren 22, larunbata
Le Bukowski. Donostia

EL RENO RENARDO
Sábado 22 de diciembre – abenduaren 22, larunbata
Bilborock. Bilbao
(Más…)

diciembre 9, 2012

Lo que hay que oír: Magnética

MAGNÉTICA
Friogenia
Warner

Aksel e Israel se van de viaje. Sea este físico, metafórico o psicodélico. Es la filosofía de fondo de Friogenia, el segundo disco de Magnética, que rompe con la dinámica pop de su anterior trabajo para adentrarse en mundos más íntimos, reflejados en letras con pretensión evocadora, interpretadas con una voz que a ratos recuerda mucho a la de Alonso Napoleón Solo Díaz. Que la banda (con vocación de inventora de palabras, como el Cela de La Colmena) consiga evocar y hacer que el oyente identifique aquello de lo que hablan es ya cosa de la predisposición del oyente. Para fans de Vikxie y Stereotipos.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 148

diciembre 1, 2012

Lo que hay que oír: John Cale

JOHN CALE
Shifty Adventures in Nookie Wood
Double Six

Por si John Cale no fuera lo suficientemente oscuro, Shifty Adventures in Nookie Wood sale al mercado con una carátula siniestra de esas que provocan unas ganas irresistibles de comprarse el álbum. Para que los ojos del Doraemon mutante te observen por las noches. Desde la cama no puedes llegar a ver la portada pero sabes que te observa. El bajista (y viola) de la Velvet vuelve a sacar álbum de estudio después del blackAcetate de hace siete años. Y quien dice siete dice diecisiete, porque el trabajo de Cale, si bien está resuelto con una factura impecable (letras impecables, producción impecable, interpretaciones impecables) es un viaje al pasado que recuerda a los trabajos postreros de David Bowie. Será que los años no pasan en valde y la capacidad de mantenerse a la vanguardia de la música tiene sus límites.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 148

« Página anteriorPágina siguiente »