abril 2, 2012

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una calculadora de bolsillo?

La calculadora electrónica de bolsillo es un dispositivo que permite realizar en poco tiempo operaciones matemáticas sin tener que utilizar lápiz y papel, contar con los dedos o memorizar las tablas de multiplicar, que luego a la hora de la verdad, no te sirven ni para entrar en un reality show. Además, son el escondite perfecto para ocultar chuletas en los examenes en los que se permite usar calculadora, como los de filosofía o conocimiento del medio.
Los antecedentes históricos son múltiples, ya que a lo largo de la historia de la humanidad no ha habido demasiadas cosas que contar y las modas se pasaban rápido. (Más…)

febrero 18, 2012

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una lavadora?

La lavadora es un electrodoméstico usado generalmente para limpiar o lavar ropa, aunque en ocasiones también sirva para ablandar los garbanzos antes de preparar el cocido. La primera patente fue concedida en Inglaterra en 1691 a un señor que estaba harto de que las lavanderas de su parroquia arruinaran su casaca y su sombrero de tres picos lavándolos a mano en ríos infestados de pirañas importadas de Sudamérica desde la plaga de 1688 y dejando las prendas llenas de agujeros (que luego agrandaban involuntariamente cuando secaban la ropa pisoteándola con botas de cuero). (Más…)

enero 5, 2012

Cómo se hace: ¿Cómo funciona un microondas?

El funcionamiento del horno microondas se basa en la emisión de radiación 2.4GHz, la misma que el bluetooth, para excitar los enlaces de oxigeno – hidrógeno de los objetos, que pasan del estado vibracional-rotacional a uno excitado, elevando la energía traslacional media de las moléculas y su temperatura.
El ingenio fue inventado por el doctor Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon Corporation que no había terminado la secundaria, alrededor de 1946. Encontrándose experimentando con radares se dio cuenta de que un tubo de vacío llamado magnetrón provocaba que se calentaran los objetos que se encontraban cerca. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »