El primer teléfono móvil o celular fue inventado por Martin Cooper, un norteamericano muy apegado a su terminal de teléfono (tenía fobia a tocar teléfonos que antes hubiesen tocado otras personas) y que estaba harto de comprar miles de kilómetros de cable para poder hablar por su teléfono cuando se iba de vacaciones a Hawaii (él era de Chicago). Desde aquel lejano 1973 los móviles han cambiado mucho (ya no hace falta llevar una maleta con la batería y los celulares pesan menos de 10 kilos; que se lo digan a Zach Morris) pero la filosofía tecnológica de base del sistema celular sigue siendo la misma: la división de la ciudad en pequeñas células o celdas, lo que permite la reutilización de frecuencias a través de la ciudad, con lo que miles de personas pueden usar los teléfonos al mismo tiempo. Eso y poder llenar horas y horas de informativos sobre si las antenas de los teléfonos móviles provocan cáncer, hepatitis C u obesidad infantil.
(Más…) |