junio 25, 2021

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una olla a presión?

r163_comosehaceLa historia de la olla a presión es la historia de la lucha del ser humano por tener que esperar menos a que los garbanzos y el pollo estén correctamente cocidos para poder empezar a comer antes de que terminase el telediario y, sobre todo, antes de que la gusa hiciera que los especimenes más impacientes del homo sapiens esquilmaran la despensa de las cosas de picar antes de que terminase el invierno. Algo fatal para una sociedad nómada que ni pastoreaba, ni cultivaba la tierra, ni salía aún de potes al mediodía.
El primer caso que se conoce de olla a presión data del año 1679. El físico anglo-francés, Denis Papin, se encontraba diseñando un robot gigante accionado por vapor para subyugar a las naciones europeas, que aún estaban rebotadas entre sí después de la Guerra de los Siete Años.
(Más…)

junio 23, 2021

Tendencias: Complementos para ir al mercado – Imán

columna_cabecera_gr
¿Cada vez soporta peor que le digan que no abraza el emprendimiento con la suficiente fuerza? ¿Le cuesta cada vez más que le reprochen su falta de iniciativa? ¿Lleva mal lo de no querer emplear dinero en adquirir cosas? Tenemos la solución.

No vuelva a pagar cantidades exorbitantes sólo porque en su casa les guste comer mucho. Deje de pagar tanto por esa pierna de cordero de 4 kilos o por esos 600 gramos de jamón ibérico. Sin asaltar. Sin robar. Si secuestrar tenderos para acabar refugiándose en la azotea del mercado, esperando que la policía cumpla el pacto de conseguirte un helicóptero hasta el aeropuerto, donde te espera un avión con destino a un país sin acuerdo de extradición. Todo gracias al nuevo Magnet Chater 3000. (Más…)

junio 20, 2021

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrican los globos?

r169_comosehace

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha tratado de buscar un elemento multiuso, que lo mismo sirviera para tener entretenidos a los vástagos mientras se ejercía de cazador, recolector o falso autónomo, se pudiera llenar de agua para molestar a los vecinos de forma no letal o valiese como objeto promocional en campañas electorales, una vez que se hubiera estampado convenientemente con una pintura rupestre propagandística. Sin embargo, no ha sido hasta el perfeccionamiento del moldeamiento industrial del látex cuando se ha podido crear la figura del globo hinchable. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »