abril 23, 2020

Cómo se hace: ¿Cómo funciona un televisor de plasma?

El término televisor de plasma proviene de la acepción “plasma sanguíneo”, ya que las primeras pruebas se realizaron viendo películas gore de alto octanaje. Otras teorías dicen que proviene de “televisor de pasma”, ya que también se realizaron test visionando viejas series policíacas de los 80. En los televisores de plasma partimos de unos paneles de cristal divididos en celdas y que contienen una mezcla de gases nobles, como butano, metano y mercurio gaseoso, que cuando excitamos con electricidad, se convierte en plasma y los fósforos comienzan a emitir luz.
Los televisores de plasma también están formados por píxeles. A su vez, cada píxel dispone de tres celdas en forma de cartón de huevos, en cada una de las cuales hay unas mini-cerillas de fósforo de color distinto: rojo, azul y verde. Cuando las cerillas se encienden, estos colores se mezclan para crear el color final del píxel. (Más…)

abril 16, 2020

Cómo se hace: ¿Cómo funciona un frigorífico?

La invención del frigorífico es uno de los grandes hitos en la historia del progreso humano al permitir la conservación de los alimentos perecederos, mantener las latas de cerveza frías cuando vienen visitas interesantes y proveernos de la excusa “te sacaría una cerveza fría pero es que se nos ha estropeado la nevera así que casi te vas a tu casa” cuando vienen visitas no interesantes. Sólo los fabricantes de barras de hielo han puesto alguna pega al invento. La base del funcionamiento de un frigorífico es la compresión y descompresión de fluidos durante el llamado ciclo de Carnot, proceso supervisado por diminutos pingüinos esclavos que son también los encargados de encender la luz cuando se abre la puerta de la nevera.

La clave del diseño de un frigorífico es que la puerta esté delante y todos los tubos, el motor de compresión de fluidos, la rejilla y el resto de recovecos fabricados con el principal propósito de coger polvo y ser prácticamente imposibles de limpiar, estén detrás. La implantación de este electrodoméstico no hubiese sido tan exitosa de invertirse este orden.

© elkarma.eus (Más…)

abril 10, 2020

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una tragaperras?

Las máquinas tragaperras se dividen en mecánicas y electrónicas. Las primeras cuentan con un sistema de poleas hidráulicas movidas por un molino de agua instalado en las inmediaciones del bar o del casino en cuestión. Al accionar el botón o la palanca, unos engranajes activados por empleados subcontratados generan el movimiento de los rodillos. Las  electrónicas son controladas por un ordenador que dibuja la combinación en unas servilletas de papel, las fotografía, las escanea y las muestra en pantalla en orden aleatorio.

Las máquinas más modernas cuentan con un sistema que monitoriza al usuario y le aplica descargas eléctricas en caso de que sospeche que este hace trampas usando imanes o martillos pilones.(*) La utilización de imágenes de frutas en los rodillos se debe a que las primeras máquinas modernas fueron esponsorizadas por  la United Fruit Company en los casinos cubanos de la época de Batista.

© humorenlared.com (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »