septiembre 29, 2025

Entrebestia: Hitler y Netanyahu “Te tienes que reír”

r235_entrebEl Führer alemán y el primer ministro israelí participan en un vivo encuentro marcado por la solución final en los conflictos y la gestión de residuos urbanos.

El KARMA: ¿De qué se ríe, herr Hitler?
Adolf Hitler: Como eres subhumano te permitiré no ensuciarme el ‘mein Führer’. ¡Es que te tienes que reír con lo de Gaza! Aquí Bibi, ¿Bibi era, no?, es de traca. Mmmm… Suena invertido lo de Bibi. ¿Quieres un triangulo rosa? A ver si tengo alguno por aquí…
Benjamín Netanyahu: Eso es antisemitismo.

E.K.: Herr Hitler, ¿pudo imaginar semejante proceder por parte de un estado judío?
A.H.: ¡Un estado judío! Vaya pastel. Pues no, no lo vi venir, francamente. Y mira que dimos la mejor versión de nosotros mismos para sacar a los judíos de su zona de confort. Y ahí siguen.
B.N.: Eso es antisemitismo. (Más…)

septiembre 27, 2025

Fotomontaje: Trileros

fm227

Haz clik en la imagen para verla más grande

© elkarma.eus

(Más…)

septiembre 26, 2025

Psico: Apego emocional a objetos

A lo largo de los meses hemos visto diferentes fenómenos o situaciones en las que el individuo decidía, de forma más superficial o más profunda, temporal o crónica, total o parcial, evadirse de la realidad o dejar la realidad apartada a un plano secundario. Otro ejemplo de disociación entre la realidad (a menudo más mala que una noticia económica publicada en viernes, cargada de preocupación y responsabilidades) y la ficción (más maleable, gobernable y ajustable al estado de ánimo de la persona) es el establecimiento de vínculos emocionales con personas, objetos, paisajes o tradiciones que no existen o, al menos, no interactúan con el individuo.

No me refiero a las galerías de porno en Internet ni a los altares que algunas quinceañeras le construyen en secreto al Fary en su cuarto. Podrían ser ejemplos acertados, pero me centraré en el vínculo que ciertos sujetos tienen con personajes de videojuegos, de libros (cada vez menos) o de películas y series de televisión, así como con el entorno afectivo, laboral, temporal y geográfico de dichos personajes. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »