Psico: Delirio escapista autoinducido
![]() |
|
Un episodio traumático o una situación personal (económica, laboral, médica o psicológica) desasosegante pueden generar respuestas conductuales que alejen a la persona de la realidad. Si este proceso de alejamiento es una ventolera esporádica y se circunscribe a momentos concretos limitados en el tiempo estaríamos hablando de escapismo. Sin embargo, los sujetos que hacen las maletas y se abandonan a estados prolongados de huída del entorno real presentan casos de delirio, bien de forma involuntaria (delirio con manifestación de apercepción o ilusión) o autoinducida. La huída involuntaria estaría incluida en episodios psicóticos a lo Hotel Overview, por lo que nos referiremos en este artículo al delirio autoinducido. (Más…) |
|

Un episodio traumático o una situación personal (económica, laboral, médica o psicológica) desasosegante pueden generar respuestas conductuales que alejen a la persona de la realidad. Si este proceso de alejamiento es una ventolera esporádica y se circunscribe a momentos concretos limitados en el tiempo estaríamos hablando de escapismo. Sin embargo, los sujetos que hacen las maletas y se abandonan a estados prolongados de huída del entorno real presentan casos de delirio, bien de forma involuntaria (delirio con manifestación de apercepción o ilusión) o autoinducida. La huída involuntaria estaría incluida en episodios psicóticos a lo Hotel Overview, por lo que nos referiremos en este artículo al delirio autoinducido. 

Nacida en Smyrna del Río Iregua, Georgia, en 1967, no siente ninguna inclinación por la interpretación. Más bien se decanta por la rehabilitación de avestruces ex-deportistas profesionales toxicómanas en granjas escuela subvencionadas.

