diciembre 22, 2024

Psico: Celos

r151_psicoLos celos patológicos pueden conducir a diversos individuos a exteriorizar reacciones violentas, físicas o verbales. Estas personas de no padecer este trastorno, simplemente se pasarían el resto de su existencia, repleta de sospechas y dudas no resueltas, mascullando para sus adentros, lanzando indirectas, dando respuestas de componente pasivo – agresivo o explotando el filón del chantaje psicológico. Sin embargo, como aventuramos, quienes no pueden controlar sus celos, son incapaces de llevar una vida normal como la descrita.

Los celos son corrientes tanto en hombres como en mujeres y su causa puede ser justificada o imaginaria.

Los sujetos que manifiestan celos patológicos no discriminan las causas y se comportan de manera exagerada sea cual sea el motivo de su zozobra. Así, ante la posibilidad de que un antiguo amante pueda estar mandando whatsapps a su pareja, el celoso patológico, en vez de hablar con esta y enfrentarse al conflicto que le aflige, exista o no, preferirá iniciar una cadena de atentados con bomba en todos los servidores de internet. (Más…)

diciembre 16, 2024

Psico: Rencor

Así como el yin tiene el yan, la cara su cruz y Pajares su Esteso, el Síndrome del Salvador tiene su reverso tenebroso. Se trata del rencor obsesivo compulsivo hacia un individuo, totalmente desproporcionado en relación a las afrentas que ese individuo haya podido cometer, si es que siquiera ha cometido alguna. “El síndrome no está tipificado, pero eso no quiere decir que no exista. De hecho es muy común. Básicamente consiste en coger manía a alguien y convertir ese odio en una razón de vida”, postula Ataulfa Lacias, psicóloga forense del Hospital Penitenciario San Eleuterio de Fromista. “A unos les da por hacerse fans de Justin Bieber y a otros por odiar a alguien a muerte, tampoco es tan raro…
De hecho estas personas que odian son casos muy aburridos. Yo prefiero tratar con cleptómanos con trazas de ninfomanía y dislexia. Será cosa mía”
, concluye Lacias. (Más…)

septiembre 30, 2024

Psico: Impostación

De forma paralela a otros trastornos multisintomáticos existe documentación clínica de casos en los que un individuo es capaz de desarrollar diferentes trastornos psicológicos o psiquiátricos dependiendo de las diferentes situaciones a que se enfrenta o escenarios en los que se encuentra. Catalogado en la literatura psiquiátrica forense como Mimesis del Trastorno (MT) o Politrastorno Adquirido Transitorio (PAT), aunque existen dudas sobre si se trata de un verdadero trastorno o simplemente de un modelo de comportamiento adaptativo, resulta difícil si su desarrollo está provocado por traumas infantiles mal resueltos o por procesos de hipocondría psicológica agravados por cuadros de ansiedad o depresión de bajo nivel. (Más…)
Página siguiente »