Cómo se hace: ¿Cómo funciona un microondas?
![]() |
|
El funcionamiento del horno microondas se basa en la emisión de radiación 2.4GHz, la misma que el bluetooth, para excitar los enlaces de oxigeno – hidrógeno de los objetos, que pasan del estado vibracional-rotacional a uno excitado, elevando la energía traslacional media de las moléculas y su temperatura.
El ingenio fue inventado por el doctor Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon Corporation que no había terminado la secundaria, alrededor de 1946. Encontrándose experimentando con radares se dio cuenta de que un tubo de vacío llamado magnetrón provocaba que se calentaran los objetos que se encontraban cerca. Entusiasmado por su descubrimiento, se puso en contacto de inmediato con el ejército americano pero su proyecto de crear un gigantesco cañón de microondas asesinas que aniquilase batallones enteros e incluso cociese a los ocupantes de tanques y aeronaves no se implementó por haberse terminado la II Guerra Mundial. Para cuando estalló la Guerra de Corea ya había caído en el olvido. Inasequible al desaliento, Spencer dejó de lado sus psicopatías sociópatas y se decidió a rentabilizar su invento metiéndose en el negocio de los muebles de cocina y el interiorismo en general. |
|

El funcionamiento del horno microondas se basa en la emisión de radiación 2.4GHz, la misma que el bluetooth, para excitar los enlaces de oxigeno – hidrógeno de los objetos, que pasan del estado vibracional-rotacional a uno excitado, elevando la energía traslacional media de las moléculas y su temperatura.
La hormigonera es una máquina empleada para la elaboración del hormigón, cuya principal función es la de suplantar el amasado manual de los diferentes elementos que componen el hormigón (cemento, áridos y agua).
Los “rayos x” fueron descubiertos en 1895 por Wilhelm Conrad Roentgen cuando se encontraba buscando un imperdible, dos bolígrafos, el anillo de pedida de su esposa Berta y una solución de cristales de platino-cianuro de bario que se le habían colado detrás de un armario.

