abril 26, 2015

Lo que hay que oír: Marina and the Diamonds

cabecera_EK169_elampli_discos
r166_discosMARINA AND THE DIAMONDS
Froot
Neon Gold / Atlantic

Existe una incómoda tierra de nadie, a medio camino entre el pop mainstream de Lady Gaga y el indie carpetovetónico de una Tori Amos. Ese territorio es el que habita Marina Diamandis, la cabeza pensante detrás de Marina and the Diamonds. Aunque su segundo álbum, Electra Herat, subió al podio del éxito comercial, este último disco es el heredero natural de su debut. Y si bien se ha perdido el factor sorpresa, temas como Happy o Froot hacen que el fan recupere la fe en la galesa y pueda escuchar el disco en público sin sentirse culpable por guilty pleasures como aquel Bubblegum bitch. Nos hacemos mayores.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 170

abril 11, 2015

El Interrogatorio – Solanas

cabecera_EK169_elampli_interrogatorio
r167_interrogatorioEL KARMA: Tras un largo deambular por el mundo de la música, primero en Zaragoza y luego en Madrid, Fernando Solanas lanza Gigantes, su primer disco en solitario, con canciones muy maceradas desde hace años. ¿Te piensas tomar tanto tiempo para lanzar un segundo trabajo o ya has cogido carrerilla?
Solanas: Esto es una carrera de fondo y a mi lo que más me gusta es hacer canciones, ya tengo preparadas para cinco o seis discos más…

E.K.: Lo de tocar a menudo tú solo, en acústico, ¿es por aquello del recogimiento y la intimidad o es por ahorrar costes?
S.: Es porque me gusta tocar de las dos maneras, las canciones se tienen que defender con banda y con una guitarra o un piano.

E.K.: En alguna entrevista has comentado que tu antiguo grupo, Sustancia, se disolvió porque allí opinaban todos y que tú eras un poco dictador y te gustaba llevar la voz cantante. A los músicos con los que tocas ahora en directo, ¿les pones grilletes o les dejas cierta libertad (que no libertinaje)?
S.: Según el día que me pillen (je je…)
(Más…)

abril 8, 2015

Lo que hay que oír: Txarango

cabecera_EK169_elampli_discos
r166_discosTXARANGO
Som Riu
Discmedi

El nombre no engaña. El grupo catalán lleva un lustro dando el cayo, dejándose caer por infinidad de escenarios, grandes y pequeños, cerrados y abiertos, en garitos y en festivales, y llevando consigo su sonido charanguero, en el buen sentido. Mucho viento, mucho buen rollo, mucho bailoteo. Se nota que es un grupo pensado para conectar con las multitudes. Las de Barcelona, Burgos, París o Dakar. No por nada, allá por 2010 daban 50 conciertos con tan solo un álbum de dos canciones en su haber. Han pasado los años y Som Riu demuestra que lo de estos muchachos no era flor de un día.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 169

« Página anteriorPágina siguiente »