mayo 13, 2016

Videojuegos: Ratchet & Clank

cabecera_EK179_videojuego
r179_videojuegosRatchet & Clank
Insomniac / Sony
PS4

Hay tuercas que se pueden girar, y girar, y girar sin que se salgan de rosca. Parece ser el caso de la saga de Ratcjet & Clank. A la espera de que se estrene la película, la desarrolladora ha reimaginado la primera entrega de la serie para adaptarla a los tiempos modernos. O lo que es lo mismo, para que las nuevas tarjetas gráficas tengan algún reto que otro. El juego de plataformas en primera persona no da ningún giro copernicano con respecto al juego original, aunque introduce mejoras, sistemas de juego y, sobre todo, armas de juegos posteriores. Vamos, que pixelizar a tus enemigos mientras vives las primeras experiencias del joven Lombax Ratchet, no tiene precio. Es un decir. Seguro que el dependiente de la tienda de videojuegos opina diferente.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 179

mayo 11, 2016

Hotel y domicilio: Toc Toc

cabecera_EK179_hotel
r176_hotel

Toc toc es el sueño húmedo de todo onanista irredento que, desde su miserable guarida repleta de ganchitos y pósters de Warcraft, anhela con tener una vida tan increíble como la del Keanu Reeves de la película para que se la arruinen (como a Keanu Reeves de la película). Inspirada en el film Death Game de 1977, la última pelicula de Eli Roth es un canto moralista al «no la hagas y no la temas». Evan, un arquitecto, retirado en una cabaña apartada para relajarse, sin mujer ni hijos que incordien, recibe la visita de dos atractivas jóvenes extraviadas en el camino a una fiesta. Mientras esperan a que llegue el taxi, las muchachas, a las que no le va lo de matar el tiempo jugando al Trivial o al Tute cabrón, comienzan a flirtear con el maduro Evan que piensa que así se las ponían a Felipe II. Al principio el arquitecto se hace el difícil, luego protesta flojito y, finalmente, se lanza de cabeza a un trío, muy poco explícito para lo que nos tiene acostumbrado Roth. (Más…)

mayo 10, 2016

El Interrogatorio – León Benavente

cabecera_EK179_elampli_interrogatorio
r179_interrogatorioEL KARMA: León Benavente, el grupo formado por Abraham Boba, Luis Rodríguez (ambos miembros habituales de la banda de Nacho Vegas), Eduardo Baos (Tachenko) y César Verdú (Schwarz), lanzan segundo disco, 2. ¿Cómo se os ocurre un nombre tan conceptual y semióticamente complejo para titular a vuestro nuevo álbum?
León Benavente: Aunque parezca mentira, pensamos mucho el nombre que le ponemos a nuestros discos, en este caso es como la continuación del anterior y nos parecía un nombre muy democrático. Al principio pensamos en no ponerle nombre a nuestros discos, cosa que no ha sucedido evidentemente.

E.K: Viniendo de grupos diferentes, con estilos distintos, a la hora de afrontar este segundo trabajo, con más presencia electrónica, ¿erais más partidarios de afianzar el estilo de vuestro primer disco o queríais hacer algo diferente? ¿Qué podemos esperar para vuestro tercer álbum?
L.B.: Cuando hicimos el primer disco nunca habíamos subido a un escenario juntos como León Benavente, eso hizo que el primer disco se gestara en el estudio y en el local de ensayo. En este disco se notan los tres años que hemos pasado de gira ininterrumpida. Eso, de alguna manera ha hecho que los nuevos temas tengan más fuerza y que a la hora de afrontar el nuevo disco decidiéramos no seguir haciendo lo mismo e intentar estirar la cuerda hacia lugares a los que no habíamos llegado con el trabajo anterior. Para este disco hemos procesado un poco más las baterías, hemos cambiado el Farfisa por un sintetizador de los 70 y el sonido de las guitarras es menos rockero que en el anterior. Un paso adelante que para nosotros era necesario e inevitable. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »