Papeles y electrones: Euskargazki
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() Jonathan Swift Debolsillo Feroz sátira del género humano que gira en torno a los viajes de Lemuel Gulliver, un marinero de culo inquieto con una inusitada puntería a la hora de toparse con naufragios y piratas. Aunque claro, en el siglo XVIII no se viajaba en Transmediterránea, precisamente. Conocidos los recelosos y diminutos ciudadanos de Liliput, con una mala leche inversamente proporcional a su tamaño, los bonachones gigantes de Brobdingnag o los poco prácticos intelectuales de Laputa, el marino llega a la conclusión de que el lugar más espantoso es su propio mundo. © humorenlared.com |
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.000 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete
![]() |
|
![]() Comité Invisible Melusina Un ensayo que comienza con la frase “Todo el mundo lo reconoce. Esto va a reventar” tiene que agitar cerebros. Por fuerza. La identidad real de su o sus autores es controvertido. La policía francesa atribuye el libro a Julien Coupat, que firmaría con pseudónimo, cofundador de la revista radical Tiqqun y que fue encarcelado durante seis meses por el sabotaje en 2008 de la red francesa del TAV. Siguiendo la estela de las corrientes situacionistas de los sesenta pero encarrilado hacia el nihilismo más radical, el libro realiza una crítica a los esquemas de poder y las estructuras laborales. © humorenlared.com |
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.000 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete